viernes, 30 de septiembre de 2011

Fondriest TF1

No hay comentarios:

Fondriest TF1 _

Estoy sorprendido gratamente con esta marca de bicis y más concretamente con este modelo.

Principalmente destaco el cuadro, es lo que más me gusta de esta bici, porque como se puede comprobar, este modelo lo podemos montar con cualquier tipo de componentes.

En la imagen de más arriba, lo vemos con el grupo Sram Red, pero si nos fijamos en la imagen que sigue a este párrafo, la podemos ver con Campagnolo, más concretamente con el Súper Record.

 

A mí, personalmente, la bici con las Corima, me fascina.

 

Fondriest TF1

Sin duda alguna, es un modelo a tener muy en cuenta.

Según nos informa la web oficial, este cuadro en una talla media, pesa 970 gramos.

La bici está disponible en las siguientes tallas y colores.:

Tallas:
XXS - XS - S - M - L - XL – XXL

Colores.:

Amarilla-negra, blanca-negra, roja-negra-blanca y los dos modelos que os pongo más abajo y que a mí particularmente me fascinan…

fondriest tf1-_

fondriest tf1__

Fuente de datos y más información.: http://www.fondriestbici.com/

Leer más...

Vuelta a España 2011

No hay comentarios:

¿Que bici ganará la vuelta?

Yo creo y estoy por afirmar que ganará una Cannondale, más concretamente la bici de Nibali. Pienso que es el que mejor va a llegar a la Vuelta, y es el que tiene más posibilidades. Aunque no quiero descartar a la Fuji, bicicleta del equipo Geox en el cual corren Sastre y Menchof.

Entre estas dos pienso que estará la victoria, y no creo que me equivoque mucho a pesar de que las Trek de Andreas Kloden y Brajkovic también estarán merodeando por el podio, aunque seguro que no ganan.

 

Las bicis de la vuelta

AG2R LA MONDIALE (FRA)BH G5 9.9


BMC RACING TEAM (USA) BMC


EUSKALTEL-EUSKADI (ESP) Orbea Orca GDI2

HTC-HIGHROAD (USA) S-WORKS TARMAC SL3 LTD

KATUSHA TEAM (RUS) IZALCO TEAM KATUSHA

LAMPRE - ISD (ITA) Willier

LEOPARD TREK (LUX) Trek Madone 6.9 SSL Team edition leopard-trek

LIQUIGAS-CANNONDALE (ITA) SuperSix Hi-MOD Team

MOVISTAR TEAM (ESP) Pinarello Dogma2 Carbon

OMEGA PHARMA-LOTTO (BEL) Canyon ULTIMATE CF SLX 9.0 TEAM

PRO TEAM ASTANA (KAZ) Specialized

QUICKSTEP CYCLING TEAM (BEL) Eddy Merckx EMX-5

RABOBANK CYCLING TEAM (NED) Giant TCR ADVANCED SL 0 ISP 2011

SAXO BANK SUNGARD (DEN) Specialized

SKY PROCYCLING (GBR) Pinarello Dogma2 Carbon

TEAM GARMIN-CERVELO (USA) Cervelo

TEAM RADIOSHACK (USA) Trek

VACANSOLEIL-DCM PRO CYCLING TEAM (NED) Ridley Helium - Ridley Noah - Ridley Dean

INVITADOS.:

ANDALUCIA CAJA GRANADA (ESP) Orbea


GEOX-TMC (ESP) Fuji Altamira


COFIDIS, LE CREDIT EN LIGNE (FRA) Look

SKIL - SHIMANO (NED) Koga

Todas las Etapas

1

Crono equipos

Sábado 20 de agosto

Benidorm > Benidorm

13,5 km

Ganador Leopard-Trek Trek Madone

Leopard Trek ha ganado una contra-reloj por equipos que ni ellos mismos se lo creen. Mejor dicho, la etapa la ha ganado Cancellara en un recorrido muy técnico, con una subida de salida de unos tres o cuatro km. y un descenso muy rápido con muchas rotondas. El final ha sido muy estrecho y muy técnico.

Para dar espectáculo no ha estado mal este comienzo…

 

2

Llana

Domingo 21 de agosto

La Nucía > Playas de Orihuela
175,5 km

Ganador SUTTON, C. SKY Pinarello

Todos esperaban el viento de los últimos 27 kilómetros. Era de lógica que entrara a favor y así ha sido. Los corredores han volado en la parte final pero sin cortes significativos.

El repecho final, más duro de lo que en principio se anunció. Los últimos 50 metros de este repecho eran al 10 o 12 %. No ha sido una sorpresa que gane Sutton, como ha dicho el mismo y como se sabía, está muy en forma en estos momentos.

3

Llana

Lunes 22 de agosto

Petrer > Totana

163,0 km

La etapa de hoy dicen que es llana, tal vez así lo sea, pero no en su parte final. Con el calor que hace por esa zona en estas fechas y con los continuos repechos, más de uno se va a acordar del que ha puesto en el perfil de hoy, “ETAPA LLANA”

Ganador.: LASTRAS GARCIA Pablo, Movistar con Pinarello.

Vaya con la etapita “Llana”. El que avisa no es traidor, y si no a las pruebas me remito. Los últimos 60 Km., menos terreno llano tiene de todo, y si todo esto va acompañado del intenso calor que hace por esa zona en agosto, pues tenemos como resultado que en una etapa, “Llana”, lleguen a meta en mini pelotones de no más de 30 corredores.

 

4

Montaña

Martes 23 de agosto

Baza > Sierra Nevada

170,2 km

La etapa rompe-piernas que acabó en Totana ha hecho más daño en los corredores que la etapa de hoy. Estaba claro que Sierra Nevada no iba a decidir nada, y como se ha visto, así ha sido. Solo para ver que Igor no está bien y para que se vaya a casa el Sprinter Mark Cavendish .

Ganador.: Daniel Moreno (ESP) Katusha con FOCUS

 

5

Llana

Miércoles 24 de agosto

Sierra Nevada > Valdepeñas de Jaén

187,0 km

Da más juego una etapa semi-llana con algún puerto de segunda o tercera en los últimos kilómetros, que una etapa como la de ayer, que acaba en Sierra Nevada y supuestamente, tiene más dureza.

Hoy precisamente ha ganado el ciclista que no va a ganar la vuelta pero que sí va a dar mucho espectáculo. “Buena etapa Purito”.

Ganador.: Joaquín Rodriguez (ESP) Katusha con FOCUS

 

6

Llana

Jueves 25 de agosto

Úbeda > Córdoba

196,8 km

Llana pero con repechos. Pero que es esto de etapa llana, hasta la fecha en la vuelta no han existido las etapas llana.

La verdad que existen muchas carencias en esta vuelta. No es posible que bajando un puerto de segunda se queden cuatro hombres del Liquigas delante y solo pueda estar con ellos Pablo Lastras. Si esto sigue así, el italiano ganará esta vuelta de calle.

Ganador.: Peter Sagan Liquigas con Canondale


7

Llana

Viernes 26 de agosto

Almadén > Talavera de la Reina

187,6 km

Solo dos cosas destacables de la séptima etapa. Una, el aburrimiento de vuelta que hemos tenido hoy. Otra, la desgracia que se ha cebado hoy con los ciclistas en los últimos metros. Una montonera tipo Tour, a ocasionado que corredores como Nibali y Joaquín Rodriguez, prueben el asfalto.

Ganador.: Marcell Kittel (Skil Shimano) con Koga

 

8

Montaña

Sábado 27 de agosto

Talavera de la Reina > San Lorenzo de El Escorial

177,3 km

Espectacular “Purito”. En un final de etapa que se le ajustaba perfectamente a sus características, Joaquín Rodríguez no fallo.

La victoria ha venido acompañada con el jersey de lider. Gran etapa y gran espectáculo final.

Ganador.: Joaquín Rodriguez (ESP) Katusha con FOCUS

 

9

Montaña

Domingo 28 de agosto

Villacastín > Sierra de Bejar. La Covatilla

183,0 km

Los esfuerzos se pagan y Joaquín Rodriguez es humano. A pesar de esto, yo no veo a Purito ganador de una grande.

Exhibición del campeón Ingles. Cuando todos esperabamos ver a Wiggins en la crono de mañana, el Ingles ha aparecido hoy para ir calentando motores. Gran etapa por su parte al igual que la de Nibali.

Ganador.: Daniel Martin (Garmin) con Cervelo

 

10

Crono

Lunes 29 de agosto

Salamanca > Salamanca

47,0 km

Todos hablan de Wiggins y nadie de su compañero de equipo. En esta ocasión el gregario ha tenido más fuerza que el lider.

La etapa ha sido para otro Martin, están de moda en esta vuelta. El liderato en esta ocasión pasa a las manos del gregario de Wiggins, “Froome”.

Ganador.: Tony Martin (HTC) con Specialized

Descanso


Martes 30 de agosto

 

11

Montaña

Miércoles 31 de agosto

Verín > Estación de Montaña Manzaneda

167,0 km

Miedo, tengo miedo. Así creo que se han sentido los favoritos de esta Vuelta.

Mucho aburrimiento, algo de sueño, y algún que otro bostezo… Eso es lo que seguro ha sentido los muchos y buenos aficionados al ciclismo al ver semejante espectáculo.

Conclusión, un fiasco de etapa que solo ha servido para que Wiggins se vista de “Rojo”, y para que Moncoutie se lleve otra etapita de la Vuelta.

Solo un ataque final de Joaquín Rodríguez, a conseguido despertar al espectador.

Ganador.: David Moncoutie (Cofidis) con Look

 

12

Llana

Jueves 01 de septiembre

Ponteareas > Pontevedra

167,3 km

Primer sprint limpio de la vuelta. No es de extrañar que no queden sprinter puros en esta vuelta.

La etapa no ha tenido más historia. Una escapada que se se sabía no iba a llegar a meta, y sprint cantado para que gane Sagam en una recta picando hacia arriba.

Ganador.: Peter Sagan Liquigas con Canondale

 

13

Montaña

Viernes 02 de septiembre

Sarria > Ponferrada

158,2 km

Etapa dura la vivida hoy en Ponferrada. Con un desnivel acumulado de más de 4.000 metros, los corredores han disputado la etapa desde salida a un gran ritmo.

Destaco por encima de todos al equipo Leopard Trek, que a falta de una semana y pico para que acabe la Vuelta, y quedando la montaña que queda, parece ser que su único objetivo es luchar por la clasificación por equipos. Grande este equipo, son unos máquinas.

Ganador.: Michael Albasini (HTC) con Specialized

 

14

Montaña

Sábado 03 de septiembre

Astorga > La Farrapona. Lagos de Somiedo

172,8 km

Espectacular etapa la que hemos vivido hoy. Destaco por encima de todo al equipo Geox, que aun teniendo la etapa en sus manos con David De la Fuente, han jugado a ganar la vuelta. Han sido muy valientes y tal vez tengan su recompensa al final de la carrera. Juanjo Cobo ha estado impresionante, felicidades.

Ganador.: Rein Taaramae (EST/Cofidis) Con Look

 

15

Montaña

Domingo 04 de septiembre

Avilés > Alto de L'Angliru

142,2 km

Si existe algún corredor en el pelotón de la vuelta que merece ganar la carrera, ese es Juanjo Cobo. El ataque de ayer llegando a Lagos de Somiedo junto con el espectáculo que ha dado hoy subiendo el L´Angliru y rematando ganando la etapa, se merece una vuelta a España. Grande Cobo, felicidades.

Ganador.: Juan José Cobo (EP/Geox-TMC) con Fuji


Descanso


Lunes 5 de septiembre

 

16

Llana

Martes 06 de septiembre

Villa Romana La Olmeda (Palencia) > Haro

188,1 km

No precisamente se puede decir que ha sido una etapa disputada al sprint, ni mucho menos. El que ha diseñado la llegada a esta localidad se ha lucido. Una recta de meta que no era tal recta y  que ha confundido totalmente a los sprinter.

A quien se le ocurre poner una llegada 50 metros antes de una rotonda, y para postre, no señalizarla debidamente. Con estos ingredientes, los sprintes se han confundido y la mitad de ellos han tirado por el lado equivocado. Resumiendo, un sprint que no ha sido tal sprint, y todo gracias a la mala actuación de la organización.

Resaltar la caída que ha sufrido Joaquín Rodríguez a falta de muy pocos kilomentros.

Ganador.: Juan José Haedo (ARG/Saxo Bank) con Specialized


17

Montaña

Miércoles - 07 de septiembre

Faustino V > Peña Cabarga

211,0 km

Si gana la vuelta Cobo, tengo claro que será merecida, pero también tengo muy claro que será por la mala, yo diría, malísima actuación del equipo SKY. Se han cegado durante muchos días en su líder, en teoría, “Wiggins”, y no han querido ver que el más fuerte era el gregario. Si desde la crono que hizo Cristopher Froome, a este le hubieran dado los galones de líder, otro gallo les hubiera cantado.

La etapa de hoy ha tenido un final vibrante, como hacía mucho tiempo no se vivía, y al final ha ganado el más fuerte.

Ganador.: Cristopher Froome (GBR/Sky Procycling) con Pinarello.

 

18

Montaña

Jueves 08 de septiembre

Solares > Noja

174,6 km

El Geox hoy si ha jugado bien sus bazas y ha permitido una escapada que garantizaba la tranquilidad de su líder, a la espera de la etapa decisiva de mañana.

Ganador.: Francesco Gavazzi (Lampre) con Willier

 

19

Llana

Viernes 09 de septiembre

Noja > Bilbao

158,5 km

La etapa con final en Bilbao nos ha servido para darnos cuenta, otra vez, que la afición vasca es la mejor en todos los sentidos. Impresionante el paso por el puerto. Un diez para la afición vasca, y un 20 para el equipo Euskatel Euskadi.

La general sigue igual, era prácticamente imposible que Cobo perdiera el liderato, entre otras cosas porque el puerto no tenía dureza suficiente para soltar de rueda a al líder.

Salvo sorpresa de última hora, la Fuji de Juanjo Cobo, ganará esta vuelta, como ya predije en el comienzo de la prueba.

Ganador.: Igor Atón, (Euskatel Euskadi), con Orbea

 

20

Montaña

Sábado 10 de septiembre

Bilbao > Vitoria

185,0 km

Etapa sin más historia, solo destacar la inocencia del equipo Sky y más concretamente de Chris Froome, que se equivoco de pancarta a la hora de sprintar para bonificar algunos segundos, y lo hizo en la pancarta equivocada.

Ganador.: Daniele Bennati (ITA/Leopard) con Trek

 

21

Llana

Domingo 11 de septiembre

Circuito del Jarama-RACE > Madrid

94,2 km

Como era de esperar, no hubo sorpresas en esta última etapa y Juan José Cobo ha ganado la Vuelta a España 2011.

La bici Fuji ya tiene su primera gran victoria en el mundo del ciclismo.

Ganador etapa.: Peter Sagan (Liquigas) con Cannondale

 

Fuente de datos y mucha más información.: http://www.lavuelta.com/

Leer más...

Fujibikes Altamira Team Replica

No hay comentarios:

Altamira Team Replica Fuji 

Aquí tenemos la Fuji que tan de moda ha puesto Juajo Cobo con su victoria en la última Vuelta a España. Las cosas como son, si no fuera por la publicidad que ha tenido esta marca, pasaría totalmente desapercibida en el mercado.

Se trata de un modelo sencillo, con unos componentes de gama media. Por ejemplo, podemos ver que el cambio y manetas son de la marca Shimano, más concretamente unas Shimano Ultegra, 10-speed.

 

Más abajo os pongo sus principales características.:

 

SIZES
S (44cm), S/M (47cm), M (50cm), M/L (53cm), L (55cm), L/XL (58cm)

COLOR(S)
Team Geox-TMC graphics

MAIN FRAME
C4 carbon w/ integrated head tube w/ 1 1/2" lower, oversized 34.9mm round seat tube, oversized PIIS BB-86 shell, double water bottle mounts

REAR TRIANGLE
C4 carbon thin seat stays, oversized chainstays, carbon dropout w/ replaceable hanger

FORK
FC-440 carbon monocoque w/ tapered carbon steerer & carbon dropout

CRANKSET
Rotor 3D+F, 39/53T

BOTTOM BRACKET
Rotor Press-Fit BB86/30 sealed cartridge bearing

FRONT DERAILLEUR
Shimano Ultegra, braze-on mount

REAR DERAILLEUR
Shimano Ultegra, 10-speed

SHIFTERS
Shimano Ultegra STI shifter/brake combo, 20-speed Flight Deck compatible

CASSETTE
Shimano 105, 11-28T 10-speed

CHAIN
KMC X10 Ni-Ti Plated, 10-speed

WHEELSET
Oval 330 aero alloy, 30mm rims, DT Swiss Champion spokes 20/24H, precision ground hubs

TIRES
Hutchinson Equinox, 700x23c, folding

BRAKE SET
TRP R820 dual pivot stainless hardware w/ cartridge pads

BRAKE LEVERS
Shimano Ultegra STI

HEADSET
Oval 1 1/8"U - 1 1/2"L integrated w/ alloy top cover

HANDLEBAR
Oval 300S double-butted 6061 alloy, 31.8mm

STEM
Oval 300 3D forged 6061 alloy, 31.8mm, +/-6 degrees

TAPE/GRIP
Deda Traforato Syn Leather tape

SADDLE
Oval S500 road saddle with CrMo rails

SEAT POST
Oval 300 alloy 2-bolt, 31.6mm

WEIGHT
7.80 / 17.20

 

Para mi gusto, esta bici no llama mucho y no está dentro de mis preferidas.

 

Fuente de datos y más información.: http://www.fujibikes.com/

Leer más...

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Giant TCR Advanced SL 1

No hay comentarios:
Giant TCR Advanced SL 1  

Este modelo de la marca Giant viene montado con el Shimano Durace NO electrónico. Como casi todas las Giant de gama alta, tal vez se nos escape un poco de precio, entre otras cosas porque esta bici nos puede costar algo mas de 6000 euros. Visto lo visto, para mi es una pasada, aunque reconozco que está dentro del grupo selecto de las grandes bicis de carretera.

 

Destacar las ruedas que monta, unas Giant P-SLR1 WheelSystem. Impresionantes ruedas que dan un muy buen resultado.

 

Principales características.:

 

Cuadro

Tallas
XS, S, M, M/L, L, XL

Colores
Composite/plata/azul

Cuadro
Advanced SL-Grade Composite, Integrated Seatpost

Horquilla
Advanced SL-Grade Composite, Full-Composite OverDrive 2 Steerer, 1 1/4"-1 1/2" Bearings

Amortiguador
N / A

Componentes

Manillar
Giant Contact SLR, Composite, 31.8

Potencia
Giant Contact SLR, OverDrive 2

Tija de sillín
Advanced SL-Grade Composite, Integrated Design or Giant Vector Composite

Sillín
Fi'zi:k Arione CX w/ K:ium Rails

Pedales
N/A

Transmisión

Manetas de cambio
Shimano Dura-Ace

Desviador
Shimano Dura-Ace

Cambio trasero
Shimano Dura-Ace

Frenos
Shimano Dura-Ace

Palancas de frenos
Shimano Dura-Ace

Casette
Shimano Dura-Ace 11x25, 10-Speed

Cadena
Shimano Dura-Ace

Jgo. platos y bielas
Shimano Dura-Ace , 39/53

Caja de pedalier
Shimano Dura-Ace, Press Fit

Ruedas

Llantas
Giant P-SLR1 WheelSystem

Bujes
Giant P-SLR1 WheelSystem

Radios
Giant P-SLR1 WheelSystem

Cubiertas
Giant P-SLR1, Front and Rear specific, 700x23, Folding

Otros

Extras
RideSense, 2 ISP Clamps Provided: Regular 20mm & XL 45mm+

 

 

Fuente de datos y más información.: http://www.giant-bicycles.com/

Leer más...

Koga Kimera Road UD Team Ultegra (H)

No hay comentarios:

Koga Kimera Road UD Team Ultegra (H)

Esta marca me tiene sorprendido. No es muy conocida, por lo menos por mí, pero aparentemente tiene un diseño llamativo y lo mejor que le veo, su precio, que aparentemente no es excesivamente cara.

 

Como veis, viene montada con el Shimano Ultegra y su cuadro tiene un diseño muy a los tiempos que corren últimamente.

 

Principales características.:

 

Rear Derailleur
Shimano Ultegra

Head set
FSA

Tyres
Michelin Lithion 2

Cassette
Shimano Ultegra 10 speed

Crank set
Shimano Ultegra Hollowtech II - 52x39x30T

Group
Shimano Ultegra Triple

Chain
Shimano Ultegra

Modelyear
2012

Brakes
Shimano Ultegra brake unit

Gears
30

Handlebar
Pro PLT Oversized

Stem
Pro PLT

Front Derailleur
Shimano Ultegra

Wheel set
Koga 2piRace1700

Saddle
Selle Italia SL Team Edition

Seat pillar
Pro PLT ø31,6x280mm

 

Su precio orientativo puede oscilar entre 2000 y 2500 euros.

 

Fuente de datos y más información.: http://www.koga.com/

Leer más...

lunes, 26 de septiembre de 2011

KTM STRADA 6000 2012

No hay comentarios:

KTM STRADA 6000 2012 

El modelo Strada 6000 sale un poco más caro que el modelo Revelator Master, principalmente porque monta un grupo algo más caro, el Shimano Durace no electrónico. Su cuadro ni mucho menos es igual, el formato es totalmente distinto. Para ser sincero, a mí me gusta este modelo mucho más que el Revelator.

Precio orientativo.: Entre 3000 y 3500 euros.

 

Las ruedas que monta no son para nada malas, aunque tampoco son lo mejor de lo mejor. Mavic Ksyrium Elite.

 

Principales características.:

 

KTM High-End Carbon-Roadrace R1284
Performance Carbon Monocoque
Monostay
Headtube 1.1/8"-1.1/4"

KTM TK -JS-1003
Carbon-Monocoque RoadRace-Fork
Carbon-Shaft tapered 1.1/8 > 1.1/4

Shimano Dura Ace

Shimano Dura Ace

Shimano Dura Ace

Shimano Dura Ace 12-27 / 11-25

Shimano Dura Ace 50-34 / 53-39

BB-Parts for Dura Ace

Shimano Dura Ace

Shimano Dura Ace

Shimano Dura Ace

Mavic Ksyrium Elite

Conti Grand-Prix 4000 S 23-622 folding

Ritchey WCS Logic Z Drop-In 1.1/8>1.1/4

Ritchey WCS C-260° Ahead -6°

Ritchey WCS Logic II Road

Ritchey Pro Tape

Fi:Zi:k Antares

Ritchey WCS 1B 300/27.2

6,9 kg

 

 

Como veis, el peso también es un tanto más reducido. Resumiendo un poco, es una bici con un cuadro de garantías, y que lleva componentes con calidad, pero algo más caros que la Revelator.

 

Fuente de datos y más información.: http://www.ktm-bikes.at/

Leer más...

KTM REVELATOR MASTER 2012

No hay comentarios:

KTM REVELATOR PRIME 2012

La KTM Revelator Master para el 2012 viene bastante mejorada y sobre todo tiene un precio muy asequible para el comprador. Pero os anticipo que no es el modelo tope de gama de la marca, y no está dentro de las mejores. A la vista está que monta el grupo Shimano Ultegra normal. Precio orientativo… “entre 2500 y 3000 euros”.

 

Pienso que este modelo de bici está indicado para gente que quiere llevar una bici con un cuadro que de un mínimo de garantías, pero que no lleve accesorios exageradamente caros.

 

Principales características.:

 

KTM High-End Carbon-Roadrace R1286
Performance Carbon Monocoque
Monostay
Headtube 1.1/8"-1.1/4"

KTM TK -JS-1003
Carbon-Monocoque RoadRace-Fork
Carbon-Shaft tapered 1.1/8 > 1.1/4

Shimano Ultegra DI2

Shimano Ultegra DI2

Shimano Ultegra DI2

Shimano Ultegra 11-28

Shimano Ultegra 50-34

BB-Parts for Ultegra

Shimano Ultegra

Shimano Ultegra

Shimano Ultegra

Mavic Ksyrium Elite

Schwalbe Uitremo ZX 23-622 folding

Ritchey Pro Logic Z Drop-In 1.1/8>1.1/4

Ritchey Pro 4-axis 44 Ahead -6°

Ritchey Pro Logic II Road

Ritchey Pro Tape

Fi:Zi:k Antares

Ritchey Pro 300/27.2

7,6 kg

 

Fuente de datos y más información.: http://www.ktm-bikes.at/

Leer más...

El debate

Home PageNav Display

Related Posts Display