Mostrando entradas con la etiqueta dopaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dopaje. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2019

Samuel Sánchez sancionado dos años, pero con la cabeza bien alta

No hay comentarios:


Así se ha tomado Samuel Sánchez, la resolución de su caso por el presunto positivo por dopaje, en un control fuera de competición.

En principio, la UCI lo sanciona por dos años, aunque le da la razón, avalando la teoría del corredor.

El control positivo, según ha demostrado Samuel Sánchez, pudo ser debido a una contaminación de un complemento alimenticio . Y así lo ha hecho constatar la propia UCI en su resolución.

Aunque lógicamente, el daño ya está hecho, el corredor según sus propias palabras, ya puede mirar a la cara y con la cabeza bien alta a todo el mundo.

Más abajo os pasó la carta que Samuel Sánchez ha remitido a los distintos medios de comunicación, en la cual explica en parte, cómo ha sido el proceso, y naturalmente, agradece a todos, el apoyo recibido.
Leer más...

jueves, 9 de mayo de 2019

El mundo ciclo-master, otra vez en el disparadero

No hay comentarios:


Cuando pasan casos como éste, uno se lleva las manos a la cabeza... ¿de verdad merece la pena?. Siendo un aficionado o cicloturista, sale rentable doparse para destacar en una carrera Máster o en una marcha cicloturista como la quebrantahuesos. Es cierto que estos deportistas aficionados al ciclismo, que se entrenan y cuidan como auténticos profesionales, son ciclistas qué lo hacen por mera afición, y estoy seguro que les encanta el ciclismo... pero les sale rentable competir a este nivel por nada?.

Yo no le quito ningún mérito al campeón mundial Máster, porque seguro que lo tiene y mucho, seguro que ha entrenado como el primero, y seguro que le ha costado un gran sacrificio ser bi-campeón mundial en máster y mantener esa gran forma física, para estar entre los mejores de la categoría. Pero según mi opinión el ciclismo aficionado o cicloturismo,  se debe y se debería practicar siempre por afición, y sin entrar en este círculo vicioso, que como parece ser, algunos entran.

Ahora compañeros y amigos de estos ciclistas que dan positivo, se llevan las manos a la cabeza. Tal vez hasta los critiquen,  y seguro que fueron los primeros en darle los parabienes cuando tenían éxito en sus carreras. Lo que no se debe hacer, es criticar a estos deportistas sin saber realmente lo que ha sucedido. 
Leer más...

jueves, 5 de octubre de 2017

Se confirma el positivo de Samuel Sánchez

No hay comentarios:
Samuel Sánchez, Foto.: © BMC Racing Team 


Analizada la muestra "B", Sánchez vuelve a dar positivo. Como anuncia el diario Marca, en su sección de ciclismo, el ya ex-ciclista del BMC, se enfrenta a una larga sanción por dopaje, la cual puede hacer que su carrerera deportiva esté más que finiquitada.

El control antidopaje se le hizo fuera de competición, y en el mismo, se le encontró GHRP-2. Estas letras todas juntas, al no entendido, le puede sonar a chino, pero traducido al castellano, podemos decir que es una hormona del crecimiento sintética, que ayuda a estimular la secreción de la hGH en el cuerpo humano.

Sus principales efectos en el deportista son bastante efectivos, entre los que podemos destacar una disminución bastante rápida del la grasa corporal, mayor masa muscular, junto a mayor fuerza y resistencia. Según los expertos, para que sea efectivo, requiere inyecciones repetidas dos o tres veces al día, con el estómago vacío.


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

El debate

Home PageNav Display

Related Posts Display