Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de marzo de 2019

El mono-plato de Rotor a escena

3 comentarios:

Una noticia publicada hoy en el diario As, sección ciclismo, llama nuestra atención. Revolución: el monoplato llega a la bicicleta de carretera...

Asombroso, la marca Rotor lanza el monoplato para el ciclismo de carretera, y este diario lo da como una revolución. Y yo digo, de revolución nada, y de novedad mucho menos. Es que no se acuerdan, o no se han percatado, que el mono-plato para el ciclismo de carretera, ya está visto y más que probado en competición oficial... Léase el siguiente artículo... La 3T Strada del Aqua Blue Sport, una bici mono-plato para la competición oficial. Como podemos ver en el enlace que os he dejado más arriba, la marca Sram ya tiene en su catálogo el mono-plato para adaptarlo a las bicis de carretera. En dicho artículo, ya apuntábamos hace justo un año y medio, que para crear expectación, no estaba nada mal, pero que no veía a los profesionales compitiendo con este novedoso sistema. De echo, los profesionales del Aqua blue, compitieron un par de años, con el famoso mono-plato de Sram, y como se pudo comprobar, pocos adeptos tuvo.
Leer más...

martes, 10 de julio de 2018

ROTOR Bike y su nuevo grupo hidráulico de 13 V

No hay comentarios:


Las 13 V de Rotor ya se conocen en casi todo el mundo ciclista. Presentando en #EurobikeShow, y con la colaboración de Pedro Delgado en Teledeporte, con su comentario acerca  del nuevo grupo Rotor, han echo el resto para que se difunda por todos lados.

Está claro que es un paso más para la eliminación del doble plato en el ciclismo de carretera. Aunque yo soy de la opinión que el doble plato es necesario, y veo difícil la eliminación.

A la vista está del experimento que están llevando acabo los corredores del  Aqua Blue Sport, con una bici mono-plato para la competición oficial. No es que les esté dando malos resultados, pero creo que tampoco son muy buenos, o por lo menos, no se ve que obtenga muchos beneficios el llevar un solo plato en sus bicis.

Más abajo os paso un video del funcionamiento de las 13 v de Rotor.

Leer más...

lunes, 9 de julio de 2018

Nueva transmisión CeramicSpeed que elimina cadena y desiviadores

No hay comentarios:
CeramicSpeed y su nueva trasmisión - Fotos.: © https://www.ceramicspeed.com

Por increíble que parezca, no todo está inventado en el mundo de la bicicleta. La marca CeramicSpeed en colaboración con el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Colorado ha creado un nuevo concepto a la hora de trasmitir la potencia de pedaleo a la bici.

Se trata de un tren de transmisión, que prescinde principalmente de la cadena, y de los típicos desviadores que todos conocemos. La nueva tecnología Driven de CeramicSpeed, elimina cualquier punto de fricción, para lograr el máximo rendimiento sobre la bicicleta.

Todo esto es logrado a través rodamientos CeramicSpeed, en concreto, veintiuno, los cuales desempeñan el principal papel, para que el nuevo sistema de transmisión, sea totalmente efectivo.
Leer más...

viernes, 22 de julio de 2016

Os presento el nuevo grupo electrónico de la marca FSA

No hay comentarios:
Os presento el nuevo grupo electrónico de la marca FSA
Foto grupo electrónico FSA - CyclingTips


Por fin tenemos una alternativa clara a los tres grandes grupos que dominan el mundo de la bicicleta. Campagnolo, Shimano, Sram, son las tres grandes, aunque ahora, la marca FSA, después de un largo periodo de pruebas, se lanza con su nuevo Grupo electrónico FSA.

El Tour de Francia, está sirviendo para su primera puesta en escena. Equipos como, el Bora-Argón 18 ya utilizan algunas bicis con este nuevo grupo.

Más abajo, comparto un video de CyclingTips, en el cual podemos ver este novedoso grupo, junto con sus principales características.

A simple vista se puede observar que se trata de un grupo muy compacto, con sistema electrónico bastante preciso, y porque no decirlo, a la altura de Sram, Shimano o Campagnolo.

Palancas de cambio, totalmente inalámbricas, las cuales manda señal a la centralita, para que ésta a su vez, por medición de un hilo conductor, active la operación de cambio. Dichas palancas de cambio, se alimentan por mediación de una pequeña pila, con una duración mínima de dos años. Los desviadores de cambio se alimentan con una batería que se ubica en la tija del sillín, y con un nivel de carga, para unos 4.000 kms.

El peso total del grupo, se asemeja bastante al peso total de Shimano Dura Ace Di2.


Foto grupo electrónico FSA - CyclingTips
Foto grupo electrónico FSA - CyclingTips
Foto grupo electrónico FSA - CyclingTips



Aquí tenéis el video de CyclingTips. Gran reportaje, que explica claramente como es este nuevo grupo FSA. A finales de agosto, tendremos la presentación oficial, en la Feria de Eurobike.



Fuente de datos y más información.: Atentos, CyclingTips, junto a la marca FSA nos ha servido de gran ayuda a la hora de crear esta entrada. TODAS LAS MARCAS.

No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

lunes, 18 de julio de 2016

Sram Red eTap, fuera cables

No hay comentarios:
Sram Red eTap, funcionamiento muy preciso, con gran adaptabilidad
Sram Red eTap...el primer grupo sin cables

Normalmente y como todos sabéis, este blog está enfocado principalmente a las bicis de carretera, y siempre intentando mostrar las últimas novedades que aparecen en el mercado. Raramente hacemos hincapié en componentes o accesorios para el ciclismo, pero en esta ocasión, queremos hacer una excepción, porque entre otras cosas, pienso que merece la pena.

Os quiero hablar de un grupo que ha llamado bastante nuestra atención, sobre todo, por su gran versatilidad y porque no decirlo, por su gran adaptabilidad a cualquier bicicleta, con una simpleza fuera de lo común. Hablamos del grupo Sram Red Etap. Funcionamiento muy preciso, con gran adaptabilidad.

Hace un año y pico, ya resaltamos que Sram estaba probando con este novedoso grupo, precisamente en las bicis del Team AG2R. Pues bien, pasado este tiempo, el grupo ya es una realidad, y está totalmente pulido y puesto a la venta, para el que quiera comprarlo.

La principal características de este grupo... no lleva cables. Su funcionamiento se basa en un protocolo llamado Airea. Como sabemos, todas las marcas de bicis, desde hace ya bastante tiempo, vienen adaptando sus cuadros con cableado integrado, entre otras cosas, para hacerlos más compatibles con los grupos electrónicos. Sram ha dado un golpe en la mesa, y nos presenta este grupo que tira por tierra toda la integración de cables, porque no hay cables de por medio. Vosotros me diréis si interesa en la actualidad, adquirir un cuadro con el cableado del grupo integrado, cuando el futuro es "fuera cables".

Emplea encriptaciones de 128-bit y cada grupo tiene su propio código encriptado.... Esto quiere decir que cada grupo tiene su propia frecuencia, con lo cual se evita interferencias de ningún tipo. Configuracíón absoluta de todos sus componentes, conexión permanente con cualquier sistema de navegación, ordenador o movil... Detalles increíbles, que sin duda, te harán disfrutar de un grupo muy especial.

El precio, según se mire, puede ser alto o bajo. Viendo como está el mercado, opino que tiene un precio normal, tirando a bueno, teniendo en cuenta lo que este grupo nos ofrece. Es sin duda, una gran opción, y que por supuesto, hay que tenerla muy en cuenta.



Precio grupo completo.: 2.700  EUR
Mi valoración del 1 al 10.: 9.8

Leer más...

sábado, 9 de abril de 2016

Flandes y Paris-Roubaix con la nueva Merida Scultura

No hay comentarios:


Flandes y Paris-Roubaix con la nueva Merida Scultura incorporando frenos de disco.

El equipo Lampre ha disputado primero el Tour de Flandes y mañana va a disputar la Paris-Roubaix con este nuevo modelo, que utilizas frenos de disco como principal novedad.

En Junio-Julio, todos los aficionados al ciclismo, tendrán la oportunidad de comprar una de estas, pero de momento, nos tenemos que conformar con verlas en las clásicas del pave, y en manos de los profesionales del ciclismo.

No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

sábado, 17 de octubre de 2015

Racormance nos presenta su bici fabricada en fibra de Basalto

No hay comentarios:
Racormance nos presenta su bici  fabricada con fibra de Basalto


Racormance desarrolla uno de los primeros cuadros para carretera, con fibra de Basalto.

¿Y que es la fibra de Basalto?. Es un material extraído del basalto propiamente dicho, después de que éste es sacado de las canteras, molido, lavado y posteriormente derretido en altos hornos.

¿Y que ventajas tenemos con este material a la hora de fabricar una bici?.

La fibra de basalto aporta a la bici casi idénticas prestaciones que el carbono, aunque con una mayor capacidad de absorción de las vibraciones del terreno por donde circulamos.

Esta bici, fabricada como ya hemos dicho, por Racormance, desarrolla todo el proceso de fabricación en sus instalaciones de Sevilla. Se realiza totalmente a gusto del consumidor, que por supuesto, puede elegir cualquier tipo de talla, componentes, cableado interno o externo, etc...



Precio cuadro.: 3.000 €
Peso bici completa.:  Kg.

Peso cuadro.: 990 Gramos
Bici especialmente indicada para.:

Leer más...

El debate

Home PageNav Display

Related Posts Display