Mostrando entradas con la etiqueta El debate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El debate. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2019

El buen ambiente en el Team Movistar salta a la vista

No hay comentarios:



Es evidente y salta a la vista, lo bien que se llevan todos los corredores del equipo Movistar. Solo hay que ver las acciones en carrera, para darse cuenta del buen rollo que hay en este equipo. Y si ya, vemos vídeos como el que nos mostraron en el pasado Tour de Francia, y tema queda absolutamente zanjado...




Que disparate de equipo... Con todos mis respetos hacia este Movistar Team, lo que se vio ayer en la etapa de Andorra, fue un despropósito total, poco más o menos, como lo que se vio en la última etapa de montaña, en el Tour de Francia.





Ante todo, que el Movistar Team, termine llevándose la carrera.... es nuestro deseo, aunque la imagen que están trasmitiendo al mundo, esta siendo penosa.


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

jueves, 29 de agosto de 2019

Cada uno ve la pelicula a su forma o manera

No hay comentarios:


Colombia entera clama al cielo con la supuesta "INEXPLICABLE ESTRATEGIA DEL MOVISTAR TEAM EN LA ETAPA 5 DE LA VUELTA A ESPAÑA 2019". Pero de verdad ustedes creen que un equipo como el Movistar Team va a tirar piedras sobre su propio tejado.

Vamos a ser realistas... Bajo mi punto de vista, ayer el Movistar Team hizo lo que tenía que hacer, y si alguien falló, no fue el equipo. Todo lo contrario, la única pieza que falló fue Nairo Quintana, el cual no pudo estar a la altura de su supuesto gregario.

Lo que hay que tener claro en esta Vuelta a España, que el Campeón del Mundo, Alejandro Valverde, en su casa y corriendo La Vuelta, tiene licencia para lo que le de la gana. Como si se quiere parar en medio de la carretera y plantar un pino.



No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

miércoles, 5 de septiembre de 2018

El Mitchelton o el Movistar... ¿quien ha corrido mejor la etapa de hoy en la Vuelta a España?

No hay comentarios:


La Vuelta a España está caliente, y el Movistar Team no termina perfilar una estrategia clara.

Hoy mismo, Alejandro Valverde se lamentaba y cargaba contra el equipo  Mitchelton...  "¿Cuándo tira el Mitchelton? Van de gratis.  Parece que los demás equipos no saben a qué corren." Creo que no ha estado acertado el corredor murciano con estas palabras, porque lo que se ha visto por la pequeña pantalla es todo lo contrario. Está claro que Mitchelton sabe muy bien a que corre, pero clarísimo... Corre a gastar lo menos posible, para llegar lo más fresco posible, a las etapas decisivas. Todo lo contrario al Movistar, que no cogieron el rojo ayer con Valverde, en teoría, para no gastar al equipo, y hoy han sido los primeros en ponerse nerviosos, ante la escapada de Pinot.

Y el Mitchelton, encantado con el trabajo del Movistar. Llevo el rojo por un segundo de diferencia, en el Movistar me hace el trabajo, y tan contentos. Eso lo llamo yo a correr con inteligencia... ¿o no?...
Leer más...

martes, 21 de agosto de 2018

¿Algún valiente que excluya de su catálogo las bicis de carretera con frenos convencionales?

No hay comentarios:


Yo estoy deseando que alguna gran marca lo haga, y solo por ver que pasa.

Pros y contras a la hora de  utilizar o no los frenos de disco...

¿Sales en mojado el 80% de tus entrenamientos? Si, no... Si es no, para que quieres los discos de freno, no los necesitas con la carretera seca, la bici frenará perfectamente con las zapatas de toda la vida. Y si está mojado o llueve, lo normal es no salir en bici...

¿Eres un manitas, y tu mismo te reparas la bici? Si...no.... Yo creo que la gran mayoría no son manitas y por contra si que van al taller... Para que complicarte la vida con unos discos que te darán mas complicaciones que las zapatas de toda la vida...
Leer más...

viernes, 3 de agosto de 2018

Siempre nos quedará la Vuelta a España

No hay comentarios:
Foto.: © http://movistarteam.com


No hay más, lo fiamos todo a la Vuelta a España. Seguro que cuando diseñaron el equipo del Giro, pensaron en la repesca de la Vuelta.

El Movistar Team fue con todo al Tour, y ha terminado con una etapa y la clasificación por equipos. Si no fuera porque aspiraban a ganar la general, hasta se podría pensar que el balance no ha estado tan mal. Pero cuando pones en liza a tus tres mejores corredores, en la mejor carrera del mundo, y solo sacas una etapa y por equipos, se puede decir que las cosas no han salido del todo bien.
Leer más...

viernes, 6 de julio de 2018

Que ha sembrado Chris Froome para recoger tal cosecha...

2 comentarios:



"De todas maneras, de lo que siembras, recoges" ....."si hay ofertas, bienvenidas"...

Estas dos frases son las perlas que Nairo Quintana ha soltado en la rueda de prensa que el Movistar ha dado antes de comienzo del Tour de Francia.
Leer más...

viernes, 15 de junio de 2018

¿Crees que Chris Froome disputará el Tour de Francia?

No hay comentarios:


Estamos realizando una pequeña encuesta en nuestra red social Facebook, para saber la opinión de nuestros lectores, respecto a la participación de Froome en el Tour de Francia. Si deseas participar en dicha encuesta, puedes puedes hacerlo más abajo.

La pregunta es sencilla y directa... ¿Crees que Chris Froome disputará el Tour de Francia, o por contra, será sancionado y tendrá que verlo en casa? Dos respuestas posibles, SI correrá o por contra, NO correrá.




No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

miércoles, 30 de mayo de 2018

Chris Froome, justo vencedor del Giro... nada que reprocharle

No hay comentarios:



Hace casi un mes, plateábamos una pregunta respecto a la participación de Chriss Froome en el Giro de Italia.

¿Debería Froome quedarse en casa?

Pasado todo el mes de Mayo, el gran ciclista del Sky, ha ganado el Giro, dando un verdadero recital, en las tres últimas etapas de la prueba italiana. Y justo ahora, cuando la carrera ha terminado, y Froome descansa con la vista puesta en el Tour de Francia, ex-ciclistas de la talla de Bernard Hinault, dejan caer frases como esta...  Bernard Hinault: "Froome no pertenece a la leyenda del ciclismo "Considera que "nunca" debió correr el Giro por su positivo en la Vuelta", titular el cual podemos leer en el diario marca de hoy.

Para nada veo justas estas palabras, y más si cabe, viniendo de una leyenda viva del ciclismo. Todos decimos que las reglas están para cumplirlas, y creo que hasta la fecha, Froome ha cumplido escrupulosamente con las reglas del juego.

Está claro que el ciclista británico, dio positivo en la etapa 18 de la Vuelta, como también está claro que el control B, certificó el positivo. Pero como da la casualidad que el Salbutamol, producto con el que Froome dió positivo, es una sustancia específica y está permitida, dependiendo según que dosis te pongas, el reglamento dice que no acarrea una suspensión provisional, hasta que no se resuelva el caso. Por lo tanto, el ciclista del Sky, está en todo su derecho de participar en cualquier prueba que desee.

Lo que está claro que legalmente, Froome es un justo vencedor del Giro, y no hay nada que reprocharle, otra cosa es que en según que ámbitos, quieran ensombrecer su victoria en el Giro.




No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

viernes, 4 de mayo de 2018

¿Debería Froome quedarse en casa?

No hay comentarios:
Froome en la pasada Vuelta a España


El Giro comienza prácticamente ya, y el debate está abierto. ¿Es buena idea que Froome, pendiente de la resolución de su caso por presunto positivo en la pasada Vuelta a España, dispute el Giro de Italia?.

Mi opinión es clara, pienso que para nada es buena idea que participe, aunque teniendo en cuenta que las reglas se lo permiten, está en todo su derecho.

Se puede dar el caso que gane la carrera, o en su defecto, que vaya de lider de la misma, y la resolución dictamine su positivo y posterior sanción. El escándalo puede ser de aupa, poniendo a los organizadores del giro, en la tesitura de expulsar al corredor de la competición, o más grabe si cabe, desposeerlo del título, si este lo gana.

Por un  lado o por otro, yo no veo nada serio que esto pueda suceder. Por esto opino, que lo mejor sería que se tuviera una resolución antes de iniciar la carrera, aunque ya sabemos, que es prácticamente imposible.

¿Vosotros que opináis?



No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

jueves, 14 de diciembre de 2017

Presentación Team Movistar 2018, ¿como lo veis?

2 comentarios:
Presentación Team Movistar 2018 - Foto.: © Movistar Team

Objetivo común... ganar el Tour de Francia. Con esta idea se ha presentado en el día de hoy el equipo Movistar.

Pero analizando los cambios, destaca por encima de todos, la incorporación de Mikel Landa. La creación del nuevo equipo femenino Movistar Team y el cambio de imagen, son otros aspectos que el Movistar Team nos ha presentado en el día de hoy.

Si leemos diferentes artículos de la prensa especializada, podemos extraer frases como estas... "uno de los mejores equipos del planeta"... "salto de calidad para el Team Movistar"... "cambio de imagen para uno de los más fuertes del pelotón" etc...

Pero vamos a analizar este nuevo Movistar, que según algunos, es más potente que en años anteriores....

Equipo al completo... Andrey Amador, Winner Anacona, Jorge Arcas, Carlos Barbero, Daniele Bennati, Carlos Betancur, Nuno Bico, Richard Carapaz, Héctor Carretero, Jaime Castrillo, Victor De La Parte, Imanol Erviti, Rubén Fernández, Mikel Landa, Nelson Oliveira, Antonio Pedrero, Nairo Quintana, Dayer Quintana, José Joaquin Rojas, Jaime Roson, Eduardo Sepúlveda, Marc Soler, Jasha Sütterlin, Rafael Valls y Alejandro Valverde.

De las nuevas incorporaciones, destacamos a Mikel Landa y en un segundo plano, podemos ver corredores como Rafael Valls, Eduardo Sepulveda, Jaime Rosón y Jaime Castrillo.

Y ahora nos fijamos en las bajas... Los hermanos José Herrada y Jesús Herrada, que se van al Cofidis. Jonathan Castroviejo, que pone rumbo al Sky, Gorka Izagirre directo al Bahrain-Merida, Rory Sutherland se ha ido al UAE Team Emirates, y para terminar, Alex Dowsett al Katusha-Alpecin.

Analizando altas y bajas, sinceramente, mi opinión es que el Team Movistar ha dado un paso atrás, todo lo contrario de lo que otros piensan. Ha perdido corredores con experiencia, que te aseguran un gran resultado en cualquier carrera que disputen, como también dos buenos gregarios. Por contra, han fichando a uno muy bueno, Landa, y a cuatro jóvenes, prometedores pero jóvenes. Está claro que lo apuestan todo a los tres caballos ganadores... no es mala estrategia, pero lo que han perdido, según  mi opinión, es mejor que lo que han ganado.



Destacamos el equipo femenino, gran apuesta del Movistar, que sin duda, dará mucho juego a la empresa telefónica.

Y respecto al cambio de imagen o de colores. Está claro que la marca corporativa ha cambiado de imagen, y sus equipos van de la mano, pero a mi personalmente, no me gusta nada, a pesar de que las nuevas equipaciones del Team Movistar son bastante llamativas. Creo que más pronto que tarde le darán un retoque.


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

domingo, 12 de noviembre de 2017

Contador disfruta con su hermano de camino a casa

No hay comentarios:


Alberto Contador cuelga un video en su Instagram, y al poco tiempo tenemos una noticia en el diario Marca, sección ciclismo, con el video. Esto realmente interesa, os es vender por vender. 

Creo que se raya lo absurdo re-publicando los vídeos que Contador pasa por sus redes sociales, en diarios de máxima audiencia en lo que se refiere al ciclismo. No obstante, seguro que tiene su aceptación, y muchos seguidores del ciclista, lo verán con muy buenos ojos. 

Como se que en top5bicis, también hay muchos seguidores de Contador, aquí os lo paso, por si queréis ver al ciclista madrileño, disfrutando con su hermano, mientras conduce su coche. Instagran Alberto Contador. 

Una publicación compartida por Alberto Contador (@acontadoroficial) el



TODAS LAS MARCAS

No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

lunes, 6 de noviembre de 2017

Alberto Contador, pese a estar retirado, sigue acaparando portadas

No hay comentarios:
Alberto Contador despidiéndose del ciclismo profesional en la Vuelta a España 2017

Hace justo cuatro meses, Alberto Contador se despedía de París, y poco más de dos meses, se despidió del ciclismo profesional, en su última participación en la Vuelta a España. Desde ese día, el corredor madrileño, ha seguido siendo portada de los periódicos deportivos, en su sección ciclismo.

Está claro que Contador sabe venderse, no hay otro como él en este sentido. Aún retirado, el pasado mes, participó en el Critérium de Shanghái, que por cierto, ganó. Y día tras día, los titulares sobre Contador, no paran de salir en los medios, y yo me hago una pregunta... ¿Como es posible que aún estando retirado, sea el ciclista que más titulares acapara, por delante de otros que están en activo?... Está claro, Contador vende.

Pero vamos a dar un tiempo, vamos a dejar que llegue enero, y la temporada 2018 comience a rodar. Si con esas, Alberto Contador, sigue acaparando portadas, por delante de los ciclistas en activos, está claro que los demás tienen un problema, y no lo están sabiendo hacer. No es posible que un ex-corredor profesional, por muy bueno que fuera en su carrera deportiva, se sitúe siempre en los medios, por delante de los ciclistas que están en activo y ganando.


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

sábado, 4 de noviembre de 2017

Un tridente que puede funcionar muy bien.... ¿VOSOTROS COMO LO VEIS?

No hay comentarios:


Hace prácticamente nada que ha terminado la temporada 2017, y los grandes equipos del pelotón profesional ya están ultimando los detalles de lo que será la temporada 2018.

Y como no, el Team Movistar, ya ha realizado su primera toma de contacto previa, a las concentraciones que están por venir. Lógicamente, sus tres figuras, han sido los protagonistas para todos los medios de comunicación. Tanto Alejandro Valverde, prácticamente recuperado de su grave lesión producida en el Tour de Francia, como Nairo Quintana, y como no, la reciente incorporación, Mikel Landa, han copado las portadas de prensa especializada. Si nos fijamos, todas van una misma dirección... ¿Como será el calendario que hará cada uno?, ¿Como funcionarán en carrera?, ¿se llevarán bien, si, no, a medias?. ¿Habrá piques entre ellos?... 

Está claro que en esta primera concentración, todo han sido palmaditas en la espalda, muchos saludos, y todo genial.... ¿Pero realmente eso se transmitirá en la carretera, cuando la competición sea al máximo nivel?, .... está por ver.

De momento, y si nos remitimos a lo que nos han dicho, los tres lideres del Movistar, tendrán calendarios diferentes, hasta el Tour de Francia, que según se desprende de las palabras del jefe Unzue, pretende que lo disputen los tres, entre otras cosas, porque los tres son muy buenos, y quiere a los mejores en la mejor carrera. Tal vez hasta ese punto de la temporada, todo vaya como una balsa de aceite, y allí se vea realmente si lo que nos han contado estos días, es real o ficticio.

Vosotros que opináis al respecto... animaros y dejar vuestros comentarios más abajo con lo que pensáis.


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

martes, 29 de agosto de 2017

AL PAN, PAN Y AL VINO, VINO

No hay comentarios:



No vamos a hablar mal ni bien del tweet que os paso más abajo. Simplemente vamos a llamar, "al pan pan, y al vino vino". Yo personalmente, cuando vi este video, dije.... "Madre mía la que se va a liar en las redes". Poco me he equivocado...

Y es que, lo que a simple vista, es una graciosa grabación del ciclista del Team Movistar, Jose Joaquín Rojas, ha generado en la red social Twiter, una gran polémica. Y parece mentira que no aprendamos, y más si cabe, cuando no ha sido la primera vez. Acordaros la polémica que suscitó, la grabación del concejal de Movilidad de Valencia, cuando manejaba su móvil, encima de una bicicleta.


Con lo que está cayendo últimamente, creo que no es el momento de avivar la llama contra los ciclistas. Da igual que el video se grabe con un móvil, con una cámara o con el medio que sea... que se lleve coche delante, detrás o en ambas posiciones... los tiempos han cambiado, al ciclista se le mira con lupa, y lo que tal vez en un pasado, era lo más normal del mundo, ahora genera una gran polémica, tanto en redes sociales, como en demás medios. Por lo tanto, yo personalmente, veo innecesario, general esta polémica, por una simple grabación.

TODOS LOS CICLISTAS, profesionales, aficionados y cicloturistas, tenemos que ser conscientes de la situación actual en la que vivimos, y dar ejemplo, sin entrar en estas absurdas polémicas.






No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

miércoles, 16 de agosto de 2017

La opinión... ¿os gusta el dúo Carlos-Perico?

No hay comentarios:


El sábado que viene comienza la Vuelta a España, y el dúo Carlos-Perico calienta motores. Atrás quedaron los problemas económicos, esos que casi se llevan por delante a una de las parejas más mediáticas de TVE.

La opinión de la audiencia televisiva, en lo que se refiere al ciclismo, está totalmente divida. Yo diría que los practicantes asiduos al ciclismo, esa mayor parte de ciclistas-aficionados, en general, no son muy fans de este dúo.

Por otro lado, esa otra parte, la que se pone delante del televisor, solo cuando hay grandes vueltas, tipo Tour, Vuelta, o Giro, tal vez sean más fieles a Pedro Delgado y Carlos de Andrés. Sinceramente, yo me pongo de parte de los no "fans", y tengo mis razones, aunque entiendo perfectamente a los seguidores más incondicionales de este dúo.

Dicen que cuando el río suena, agua lleva. Este dicho podría servirles, para darse cuenta que no tienen la verdad absoluta, y no son tan buenos como se creen. Tal vez reclutarían esa parte de público, más entendido en ciclismo, y que demanda otro tipo de retransmisiones.

Sólo hay que poner Eurosport, para darse cuenta que la pareja de TVE es muy partidista. Sinceramente, creo que el dúo Carlos-Pedro, se conforman con tener de su lado a su público, ese menos entendido en ciclismo, por encima de hacerse hueco en otro tipo de público.

Ojo, no aceptan muy bien las críticas. Que nadie ose a decirles este comentario de "partidistas", porque no se cortan un pelo, y lo tachan de plumillas, que se dedica a escribir sin ningún tipo oficio y fundamento.

Sus preferencias son claras y trasparentes, Alberto Contador por encima del resto, sin ningún genero de dudas. Después viene el equipo Movistar, y poco más. Hasta aquí, podría entenderlo, siempre y cuando, en la Vuelta a España, el Movistar fuera el único equipo español que disputa la carrera. Al igual pasa con Alberto Contador, aunque me temo, que este año, y con la retirada del pinteño, vamos a tener un monólogo con el ciclista del Trek Segafredo.

En las últimas retransmisiones, me he dado cuenta que están dando algo más de contenido, en lo que se refiere a material. Es poco tiempo, pero intentan ofrecer y mostrar el material con el que los ciclistas disputan las carreras. Sinceramente, están a años luz de Eurosport en este sentido, aunque por algo se empieza.

Tenemos que resaltar algo bueno. Hacen bien su trabajo, son periodistas, tienen que conectar con su público, y lo consiguen, aunque no sea el más entendido en ciclismo. En general, su trabajo lo desarrollan a las mil maravillas, y saben vender perfectamente lo que ellos quieren.




No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

lunes, 24 de julio de 2017

El fracaso de Nairo Quintana en el Tour 2017

No hay comentarios:
Nairo Quintana, Vuelta a Murcia 2012 - Foto © Movistar Team

Nairo Quintana empezó asomando la cabeza por Europa cuando se hizo con la general final del Tour del Porvenir. Ya apuntaba maneras, pero en la Vuelta a Murcia de 2012 dejó claro que el fichaje por el Team Movistar estaba más que justificado. Derrotó por aquél entonces a hombres como Samuel Sánchez, Wouter Poels o Robert Gesink. Era un auténtico desconocido para la afición.

Todo fue rodado a partir de esa victoria en Murcia. Todo hasta la temporada 2017. ¿Y yo me pregunto, están haciendo bien las cosas con el colombiano?.

Ayer mismo acabó el Tour de Francia, y peor no le han podido ir las cosas. Ha terminado en el puesto 12 a más de quince minutos de Froome, fracaso rotundo.

Y ayer mismo colgaba en su cuenta de twiter el siguiente twits.

Es cierto que esta temporada no se puede catalogar como fracaso, porque entre otras cosas ha coseguido victorias en Tirreno-Adriático y Volta a la Comunidad Valenciana, como también el segundo puesto en el Giro. Otros lo quisieran para si mismo. Pero lo que quiere el colombiano es ganar el Tour, tiene fijación con la carrera francesa, y según lo visto, es una carrera que le va bien, pero mi opinión es que en los últimos años, el Tour lo desborda.

Como dice en su cuenta de Twiter, el campo no deja de dar fruto porque una siembra no salga. Eso es cierto, pero los buenos agricultores también dicen, que cuando un campo lo estás sobre-explotando, las tierras son muy sabías, y dejan de dar fruto y el que da es de baja calidad, justo lo que le ha pasado a Nairo este 2017. No será que a Nairo Quintana lo han "sobre-explotado"...

Hay lo dejo, para que vosotros mismos dejéis vuestros comentarios con vuestras opiniones.


 TODAS LAS MARCAS.


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

domingo, 16 de julio de 2017

Si vas a un Tour a no correr riesgos, mal vamos Nairo...

No hay comentarios:




Alguien le tendría que decirle a Nairo Quintana que un Tour se gana en cada etapa, en cada curva, en cada repecho, tomando riesgos y a su vez, arriesgando.

Mientras que piense o diga frases como estas, el colombiano nunca va a ganar el Tour.... Quintana: "He preferido no correr riesgos" "Al final se piensa más en la seguridad y en tener más oportunidades más adelante para evitar las caídas. Creo que lo más sensato hubiera sido decir... No he podido, no he tenido fuerzas, o como dijo, Aru, iba mal colocado, o porque no, como dijo Froome el día que perdió el maillot amarillo, no tenía piernas. Pero cuando estás a mas de dos minutos en la general, decir que no has querido arriesgar... Con esa actitud, no ganará el Tour ni en sueños.

Imaginaros al gran Valentino Rossi decir estas frases en una carrera de Moto GP. Vosotros pensáis que hubiera ganador alguna vez el mundial de moto-ciclismo.

No me extraña que Quintana sea actualmente un ciclista ramplón, sin chispa, y que cuando verdaderamente sus rivales lo ponen a prueba, no está a la altura, se descuelgue, o pierda tiempo en repechos de 500 metros.

Seguro que ahora sale alguien diciendo el etapón que hizo antes de ayer, con la fuga de Landa, Contador y él mismo. No llevarse a engaño, era una etapa de 100 kms., estaban relativamente lejos en la general, y los favoritos les dieron algo de "libertad". De lo contrario, ni Quintana, y menos contador, se podrían haber movido en una etapa como la del viernes pasado.


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

miércoles, 5 de julio de 2017

La polémica está servida. Justa o injusta la expulsión de Sagan en el Tour de Francia

2 comentarios:


La etapa de ayer en el Tour de Francia vino marcada por la polémica acción de Peter Sagan en el sprint final.

Para unos, la expulsión del eslovaco es totalmente justa, para otros, como Luis Ángel Maté, es totalmente injusta. Todo depende de con que ojos lo mires, para estar a favor o en contra. Pero lo que está claro es que MARK CAVENDISH se fue al suelo por un codazo de Peter Sagan.

Aquí estamos para dar opiniones, y no es que me vaya a mojar, simplemente vamos a analizar las imágenes.

Para los que dicen que Cavendish no tenía hueco para pasar, en las dos imágenes de más abajo, se ve claramente que tenía hueco de sobra.





Para los que piensan igual que Maté, que Sagan sacó el brazo para mantener el equilibrio, porque el que le precedía le hizo frenar, en esta otra imagen se ve claramente que nadie le frena delante, y que esa manera de sacar el brazo, no es precisamente para mantener el equilibrio. Simplemente ve que Cavendish lo está rebasando, y saca el codo para impedirlo.

Atentos porque otros piensa que el británico da un cabezazo a Sagan, y este saca el brazo. Hay una imagen clara donde se ve a Cavendish apoyando la cabeza sobre el eslovaco. En esta ocasión, si se ve claramente que apoya la cabeza porque el hueco que tenía para pasar, ya lo ha cerrado prácticamente Sagan, y irremediablemente se va a ir al suelo si o si, y esa manera de sacar la cabeza es para intentar salvar la caída.




Por lo tanto, y viendo las secuencias detenidamente, la expulsión está totalmente justificada. La caída fue muy fuerte, y podía haber causado graves lesiones a los tres ciclistas que fueron al suelo.




No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

jueves, 29 de junio de 2017

Alberto Contador ante su última oportunidad de ganar el Tour

No hay comentarios:


No va más señores... creo no equivocarme, Contador se enfrenta a la que puede ser, su última oportunidad de ganar otro Tour de Francia. Según se desprende de sus propias palabras, está perfecto de forma física y mental.

No se ha exprimido en sus últimas competiciones pre-tour, no se ha caído, no ha tenido ningún percance, y ha llevado una preparación única y exclusiva, para llegar perfecto al inicio del Tour.

Las apuestas no cuenta con el pinteño, ni si quiera para estar entre los tres primeros. Pero estas apuestas no tienen en cuenta varios puntos muy importantes... La exhaustiva preparación que ha llevado a cabo, la gran experiencia que atesora, y con el recorrido, que según mi opinión, se adapta cien por cien, al ciclista madrileño.

Hablando del recorrido, si lo examinamos, vemos que tiene poca contra-reloj, que según mi opinión, no va a ser decisiva. Sus finales en alto, no lo son tantos, y si etapas donde la estrategias pueden funcionar muy bien, y para terminar, vemos que tiene varias etapas de montaña, con final en bajada o llano. Recorrido perfecto para el ciclismo que práctica y que nos tiene acostumbrado Alberto Contador... ojo con él.

En esta ocasión, tenemos que contar también con las estrategias que pueden salir en la carretera. Creo que van a ser decisivas, si como me temo, el Sky impone su dominio. Contador en este sentido es un maestro.

Y por último, el equipo Trek. Esta vez pienso que si tiene equipo Tour. Corredores que pueden ser decisivos, y porque no, se pueden dejar todo en la carretera por el madrileño.

Todo unido, y con un buen funcionamiento, puede hacer que Alberto Contador, de la sorpresa, y haga que las apuestas se equivoquen.


 TODAS LAS MARCAS.


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

sábado, 24 de junio de 2017

Avenida Miguel Indurain y su polémico carril bici

23 comentarios:
Foto Avenida Miguel Indurain - Foto Facebook J. Fuentes


Que una Avenida en Murcia lleve el nombre del ciclista más grande que España ha tenido, y que ésta, sea un vial anti-ciclista, era algo que muchos deportistas del pedal en la Región de Murcia no podían entender. Y parece ser que los que dirigentes de la Capital Murciana, han entendido que una de las grandes arterias de la ciudad, y con un nombre como el de Miguel Indurain, debía de cambiar.

De los tres carriles en ambos sentidos para los vehículos, cuando se inaugure el carril bici, pasará a tener dos para coches, y uno para bicis.

La polémica está servida, y se puede palpar en redes sociales. Los conductores de vehículos a motor no entienden, se cabrean, insultan, y tachan de ineptos a los responsables que han decidido crear este carril bici en Miguel Indurain.

Es evidente que circular en horas puntas por esta Avenida, con dos carriles, va a colapsar un poco más el tráfico, que lo hacía con tres carriles. Y no es menos cierto que un ciclista con tres carriles abiertos al tráfico en esta avenida, estaba literalmente vendido. Solo hay que ver los numerosos accidentes de gravedad que han existido en los últimos años, en esta misma avenida.

Los perjudicados, como siempre, van a ser los ciclistas. Se puede mirar por donde una quiera El conductor del vehículo a motor, solo pierde tiempo con un carril menos, el ciclista puede perder la vida, si los vehículos tienen vía libre para correr con tres carriles. Por lo tanto, y pese a que seguro que mucha gente piensa lo contrario, y dejará comentarios por aquí dando sus razones, la actuación que se está llevando a cabo en esta prestigiosa Avenida en Murcia, está totalmente justificada, y es lo mejor que se ha podido hacer, en pos de tener una buena convivencia, ciclista-conductor.

Y a los conductores que actualmente insultan y menosprecia a los ciclistas que van por dicho carril, solo se les puede decir una cosa...... ellos pueden perder 10 minutos en un atasco, como mucho, los ciclistas pueden perder la vida. Está claro que puede dar impotencia al conductor, cuando está parado en un atasco, y ve al ciclista circular libremente por el carril bici, haciendo deporte, pero que piensen, que todos tienen derecho a circular libremente, y no poner en riesgo su vida, por conductores impacientes.




No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

El debate

Home PageNav Display

Related Posts Display