Mostrando entradas con la etiqueta Artículos de ciclismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos de ciclismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2025

Estética, Aerodinámica y mucho más, con los nuevos manillares Flite Bike

No hay comentarios:


Es sin duda, un paso más hacia la perfección en el mundo de las bicicletas. No nos debe sorprender este avance tecnológico!!! Con la cantidad de miles de euros que nos puede llegar a costar una bici de alta gama, era muy raro, que aún en los tiempos que corren, salieran bicis con cables externos y con "aparatejos" tipo Garmín, sin ninguna estética, ni orden, puestos en manillares o sillines de bicis de 10.000 euros 

Un manillar así, para nada es descabellado, y tal vez, esté más en consonancia, con los precios que suelen costar las bicis últimamente. El problema que le veo yo a este tipo de manillares, es el precio. Si una bici de altísima gama nos puede costar entre 13.000 o 15.000 euros, si le ponemos este manillar, entiendo que el presupuesto total de la bici, se nos irá por las nubes. Todo lo que huela a tecnología de última generación en el mundo de las bici, está disparado y exageradamente inflado.

Al fin y al cabo, estamos hablado de bicicletas...




Por lo que cuenta por redes sociales y demás artículos de ciclismo, este tipo de manillar, puede controlar todos y cada uno de los detalles de la bici. Hasta el punto de llevar cámaras de visión delantera y trasera, junto con controles de cambios, velocímetros, cadencia, potencia, sensores de proximidad ante peatones o coches, etc etc. De todo lo imaginable y detalles inimaginables.




Es sin duda, otro paso más, que este año recién comenzado, se ha dado a conocer, y muy pronto, veremos algún equipo Word Tour, lucirlo en las mejores  carreras del circuito.

Más información en ... @flite.bike y https://www.flite.bike



Leer más...

viernes, 9 de agosto de 2024

El mercado de las bicis tras su repunte post-pandemia, cae más de un 13 %

No hay comentarios:


Estáis pensando en comprar una nueva bici?, aguanta hasta final de año, porque tal vez te beneficies.

La pandemia hizo q los grandes fabricantes de bicis tuvieran sobre-pedidos, y los stock se quedaran bajo mínimos. Los precios se dispararon y todo fue al alza. Esa burbuja ha explotado literalmente, y tenemos el efecto al contrario... Los stock están desbordados, pero por exceso de bicis,  hay más bicis fabricadas que consumidores comprando, y los precios literalmente se van a la baja.

Un ejemplo, una Spezialized, que hace tres meses podía costar 5.500 euros, trascurridos esos meses, literalmente puede costar mil euros menos. Está claro que sea buen momento para esperar un poquito, y para navidad, hacer una compra espectacular, a un precio muy bueno.

No descuidarse, que este mercado se regula solo, y tal vez, para 2025, las bicis vuelva otra vez al alza... Por lo tanto, ojo y buena compra



Leer más...

miércoles, 8 de febrero de 2023

Los Everesting, mito o realidad

No hay comentarios:



Nunca hay que poner en duda los retos de las personas, aunque con el tema de los Everesting, es cierto que en infinidad de ocasiones, saltan las alarmas, y pensamos que tal vez no sea tanto y tan grande como nos cuentan.

Los ciclistas, y más concretamente en el mundo del cicloturismo, existe esa cultura del engaño, con la cual nos retroalimentamos a base de azañas, que ciertamente no lo son tanto.

Los everesting y el cicloturismo tienen un punto en común. Dicho de otra manera, un cicloturista utiliza esta nueva moda, para contar al mundo lo fuerte y grande que es. Pero cuando esto se convierte en  una obsesión, empieza el engaño y las falsedades.

Cualquier tipo de reto, requiere de una preparación, pero si ese reto tiene que estar supervisado por nosotros mismos, sin pasar ningún tipo de control foraneo, desde fuera se empieza a dudar, y más si cabe, cuando este tipo de retos, se convierten en una rutina.

Quien puede creerse que una persona puede estar pedaleando durante cinco días, subiendo y bajando una montaña, sin apenas dormir ni descansar. Alguien se lo creerá ciertamente, pero lo que no es menos cierto, que sin supervisión alguna, ni control, es solo cuestión de fé, y este tipo de retos, solo nos pueden servir a nosotros mismos, en este caso, al que los hace, para sentirse bien consigo mismo. Pero ojo, no gastemos bromas con este tema, y con este tipo de sobre-esfuerzos, porque no será el primero que lo ha pagado caro.

Por lo tanto, y concluyendo.... mi opinión; está muy bien que nos planteemos retos insuperables, que lo intentemos con todas las medidas de seguridad a nuestro alcance, pero en la medida que se pueda, no publiquéis esos record absurdos de no se cuantos días subiendo una montaña, y sin apenas dormir, porque super-héroes, está claro que existen, pero no tantos como últimamente aparecen por las redes sociales. 

Leer más...

martes, 20 de abril de 2021

Menos predicar y más actuar

No hay comentarios:


Y por todo esto, cuando se escucha, se lee o ve los diferentes debates entorno a un mundo más sostenible, limpio y sano, te puede dar hasta la risa. 

Es muy fácil predicar y lanzar mensajes, y por detrás, hacer justo lo contrario. Pero siendo realista, y pensando las cosas fríamente, a nadie que tenga dos dedos de frente, se le puede escapar, que es todo fachada, simple postureo.

Si realmente los dirigentes pensaran en un mundo sostenible, limpio y sano, hablarían menos, y actuarían mucho más. Pero cuando ves dirigentes políticos, que predican, bla bla bla, y luego los ves ir a trabajar en bici, ojo... "en bici los últimos 500 metros", porque anteriormente se han bajado de un imponente coche, para hacer los últimos 500 metros y salir en la foto"... vergonzoso... O cuando predicas que quieres una ciudades sanas y libres de contaminación, les metes caña a los fabricantes de coches a gasoil, y por otro lado, tienes aparcado el Falcon 900B, prácticamente con el motor encendido todo el día, y lo utilizas aunque sea para ir al quiosco de la esquina. Pues que queréis que os diga... esto es todo política, ya sea de derechas o izquierdas, y el que se jode, los de siempre.

Como reza el artículo de Marca.com, La DGT toma nota: un carnet para ciclistas, seguro obligatorio, matrícula, casco..., a los ciclistas no nos engañan. Ni mundo sostenible, sano y limpio, ni más seguridad para el ciclista, ni historias... aquí de lo que se trata, es recaudar money, en un creciente uso de la bici. No son tontos, han visto un filón, y quieren sacar rentabilidad, porque si realmente fuera lo contrario, pensarían justo al revés. Fomentar aún más el uso de la bici, sacando los coches de las ciudades, invirtiendo en más y mejores carriles bici, y como se ha echo en otros países, incentivando el uso de la bici, para ir a trabajar, y no lo contrario.



No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

jueves, 17 de septiembre de 2020

Landa no termina de dar el paso en una grande

No hay comentarios:
Mikel Landa © Bettini

Lo de Landa empieza a ser preocupante, y ya no porque no lo intente, que lo intenta y pone voluntad, si no porque son muchos años ya, diciendo que no tiene un equipo a su disposición, para ir de líder único al Tour, y cuando lo tiene, el resultado viene a ser el mismo... siempre se queda en la orilla, unas veces más cerca, otras más lejos, pero nunca termina de rematar.

¿Donde está el problema de Landa?,  se le presupone como uno de los corredores que más clase tiene en el pelotón español, pero no termina de dar la campanada.

Sinceramente, mi opinión es clara... tuvo dos años muy buenos, aquellos que arrasó en el Giro, aunque no ganó, y su llama para las grandes, se quedó a medio gas, y hasta la fecha, no ha resplandecido como antaño.

No todo está perdido para este corredor, aunque en este Tour, digamos que SI. Subir al cajón lo tiene difícil, si no imposible. Tendremos que esperar a la siguiente grande, tal vez la Vuelta a España, a ver si Mikel Landa vuelve a lucir como hace unos años, y nos da un recital.

Clasificación General.:

1 Primoz Roglic   79h 45:30
2 Tadej Pogacar      + 00:57
3 Miguel Angel López + 01:27
4 Richie Porte + 03:06
5 Mikel Landa + 03:28
6 Mas MOV + 04:19
7 Adam Yates + 05:55
8 Rigoberto Uran + 06:05
9 Tom Dumoulin + 07:24
10 Alejandro Valverde + 12:12


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

jueves, 10 de septiembre de 2020

España tiene que ponerse a la altura de otros países ... difícil tarea, pero no imposible

No hay comentarios:


Tenemos una gran herramienta en nuestras manos, y sin duda, la vamos a utilizar.

El mundo de la bici está en auge. Con la llegada del Covid´19, los desplazamientos en bici se han visto incrementados, y según mi opinión, con el paso de los días, meses y tal vez años, la tendencia es que vaya a más.


Blog blog blog, tenemos que hablar de bicis, da igual que tipo o modelo sea, motorizada o no, la cuestión es hablar de bici y fomentar su uso a diario. En España tenemos que ponernos a la altura de otros países, y utilizar este medio de trasporte para todo, o más bien, para todo lo que sea posible. Eso de sacar el coche para ir a comprar el pan a la calle de al lado, tenéis que sacarlo de vuestras costumbres.

Las autoridades tienen que ayudar, está claro. De nada sirve realizar carriles bici, presentar proyectos, hacerlos, cobrar subvenciones de Europa porque si, y después abandonarlos a su suerte... véase artículo.

Lo que hay es que invertir bien, cobrar subvenciones si se tienen que cobrar, y luego mantener lo echo....véase foto de más abajo.... uno de los carriles bici más impresionantes del mundo. 



EN MITAD DE LA NATURALEZA - EL CARRIL BICI MÁS ASOMBROSO DEL MUNDO ESTÁ EN BÉLGICA... Foto https://viajes.nationalgeographic.com
Desde su inauguración en 2016, esta impresionante ruta ciclista acuática ha sido recorrida por más de 500.000 aficionados a la bicicleta. Su situación en una reserva natural en la región de Bokrijk-Genk al noreste del país dota al lugar de una belleza que lo hace aún más mágico.  Artículo completo ----> véase aquí.

Leer más...

jueves, 7 de mayo de 2020

La soledad del ciclista, más acentuada que nunca

No hay comentarios:


Estaba claro que con el inicio del año 2020, algo no iba a ser igual. Ese pálpito que nos avisaba sinuósamente que algo no iba bien, se materializó a primeros de marzo, y con el virús comiéndonos terreno. Dejó a las claras, que cuando uno tiene un presentimiento, al final, se puede cumplir.

Nada nuevo que ya todos no sepamos. Confinados desde mediados de marzo, y con a penas actividad socio-económica, y mucho menos deportiva, más allá de lo que cada uno entre las cuatro paredes de su casa, consiguiese realizar.

La web top5bicis.com, sin actividad desde  hace unos meses, entre otras cosas por el gran desastre que se ha formado, y las pocas ganas de darle un mínimo movimiento.

Tenemos que ir retomando los viejos hábitos de la escritura, y pese a que el mundo del ciclismo, está totalmente paralizado, pronto, muy pronto, la actividad deportiva, y en particular, el ciclismo, empezará de nuevo a sacar la cabeza, de este pozo, donde llevamos ya metidos un par de meses.

Con la actividad ciclista funcionando, vendrán las tiendas, marcas de bicis y componentes, a su "normal funcionamiento", y aquí estaremos, intentado destacar los primeros movimientos del sector.

Bkool y Zwift, han sido la tabla salvadora de muchos aficionados al ciclismo. Desde sus colapsados servidores, han dado algo de juego a los ciclistas más inquietos. Nada que ver con la realidad, pero razonablemente divertido, aunque eso si, con muchos ciclistas convertidos por un par de meses, en auténticos héroes, que sin duda, pronto volverán a la cruda realidad del ciclismo.

Con esto, y con un graciosos video que os dejo más abajo, os emplazo a que nos sigáis leyendo en los próximos días. Se intentará ir actualizando la web, en la medida que se pueda, con noticias y novedades....

Video de las ciclistas del circuito BTT - Gracias chicas ӢӢӢӢ





No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

domingo, 5 de mayo de 2019

El ciclista y su caballo de batalla... "EL PESO"

No hay comentarios:
Chris Froome, unos de los ciclistas que más cuida su peso

Está claro que en ciclismo, el peso es por importancia, lo que más se debe controlar, a la hora de cualquier competición, ya sea, a nivel profesional, como aficionado o porque no, a nivel cicloturista.

Nadie tiene la barita mágica para decir, este es el mejor método para mantener tu peso ideal y no perder rendimiento sobre la bici. Está claro que lo que a uno le funciona, al otro lo desestabiliza. Pero las reglas o pautas a seguir en general, creo que casi todos las conocemos. Aunque si algún despistado aún no sabe por donde empezar, más abajo os paso las principales pautas a seguir, para mantener un peso idóneo, y no perder fuerza sobre la bici.

Primero y más importante... Sin duda, lo más importante, y creo, cualquier ciclista de nivel medio, debe hacer, es mantener una dieta equilibrada y saludable.

Dentro de esta dieta, es imprescindible establecer unos hábitos de alimentación. Muy importante, comer pocas cantidades, pero con bastante frecuencia. Lo idóneo tal vez seria cada tres horas, comer algo, o en su defecto, hacer cinco comidas al día. Esto es muy importante, de esta manera el deportista está constantemente recibiendo energía, lo cual favorece que se queme la grasa sobrante y no la almacene.

Punto muy importante... olvidarse de la comida basura. Dentro de comida basura podemos englobar todo aquello que contenga azucares añadidos disfrazados en productos nada beneficiosos para nuestro propósito. También dejar a un lado aquellos productos que poco nos aportan, pero si que nos pueden perjudicar y mucho.... llámense frituras, hamburguesas, pizzas, etc etc.

Para sustituir estos productos, tenemos otros que nos benefician mucho más y seguro el aporte energético será más generoso. Cereales integrales, frutos secos o derivados...

Aporte proteico y grasas esenciales. Sin duda, las proteínas son clave y de lo más necesarias, por lo tanto, tienen que estar en nuestra dieta, si o si. Y como no, debemos ser muy rigurosos en este sentido, así como con las grasas esenciales, también muy necesarias, y no menos importantes que las proteínas. Dentro de las grasas esenciales, tenemos el Omega 3, principalmente asociada al pescado. Por poner un ejemplo, la caballa, las sardinas o el salmón, tienen mucho omega 3.
Leer más...

viernes, 19 de abril de 2019

Por qué el envejecimiento no es obstáculo para ser un mejor ciclista

No hay comentarios:
Robert Marchand 107 años, el 4 de enero de 2017, cuando batió el récord de la hora

El mejor ejemplo de esta afirmación, lo tenemos en el Campeón del Mundo. Con sus 38 años y casi ya 39, puede todavía competir a la altura de ciclistas que actualmente tienen 15 años menos que él.

Y es que Alejandro Valverde es claramente, un ejemplo a seguir, el cual nos indica que la edad no importa, para ser cada día, mejor ciclista.

Algo que, sin duda, tal vez le esté ayudando al Campeón del Mundo, sea ese parón que tuvo, cuando fue sancionado. Como también lo podría haber eliminado para el deporte profesional, ese pequeño “descanso” forzoso, cuando se fracturó la rotula y tobillo, hace casi ya dos años. Esa lesión, más bien lo podría haber lastrado, pero en el caso de Alejandro Valverde, lo ha conseguido solventar, por la gran fortaleza mental y física que tiene.


Volta Comunitat Valenciana : Alejandro Valverde vuelve a ganar después de su grabe lesión de rodilla

Los buenos hábitos de vida, en líneas generales, es el principal secreto, para llegar a los 45 – 50 años, en perfecto estado, para rendir y poder estar en buena forma.

Todo influye, pero sin duda, el haber sido muy disciplinado durante toda tu vida, y no haber cometido excesos en ningún sentido, es el principal secreto. Y cuando digo exceso, hablo de haber sido un deportista responsable, teniendo las ideas claras.

Buena alimentación, cuidado físico y mental, como también la suerte, entre comillas, de no haber padecido ninguna enfermedad o accidente … tal vez sean los tres puntos más importantes, a la hora de llegar a una edad avanzada, en perfectas condiciones físicas, para ser mejor ciclista.
Leer más...

martes, 30 de octubre de 2018

Eddy Merckx y su glorioso año 1974

No hay comentarios:


El mejor ciclista de la historia, Eddy Merckx...  creo que no hay discusión con esta afirmación... tiene de su lado las 525 victorias como ciclista profesional, y ahora los vídeos. Navegando por la red, hemos encontrado un documental, en el cual se plasma en algo más de una hora y media, todos los éxitos que consiguió entre el año 1973 y 1974. Tal vez, fueron dos de sus mejores años, sobre todo el 1974.

Precisamente en ese año, el 1974, logró ganar el Campeonato del mundo, el Tour de Francia más ocho etapas, el Giro de Italia junto con dos victorias de etapa, Tour de Suiza más tres etapas, y tres etapas en París Niza.

Está claro que ese año fue importante en su carrera, y en este documental que os comparto, podemos ver imágenes únicas, junto con los sonidos y comentarios de la época, que nos introduce directamente en aquellos años de gloria del "caníbal"

Creo que merece la pena verlo, es una pasada.... Más abajo el video...

Leer más...

viernes, 17 de agosto de 2018

¿Que bici me compro?

No hay comentarios:

¡Estoy pensando en cambiar de bici, pero con tantas marcas, no me decanto por ningún modelo en concreto!

Esta frase de más arriba, es la eterna duda que muchos aficionados al ciclismo, se plantean muchas veces.

Aquí vamos a dar unos consejos, los cuales, tal vez puedan ayudarte a decidir por una u otra marca.
Leer más...

lunes, 21 de mayo de 2018

Diferentes puntos de vista a la hora de fomentar el uso de la bicicleta

2 comentarios:


Bélgica paga a sus ciudadanos por ir a trabajar en bicicleta, España pierde el tiempo en debates y disputas entre conductores y ciclistas


Unos 400.000 belgas recibieron el año pasado una pequeña indemnización por utilizar su bicicleta para ir a currar. Casi 100 millones de euros fueron pagados a los ciclistas belgas.

Este pequeño incentivo fue y es pagado por las empresas de los trabajadores, a razón del kilometraje que suelen hacer anualmente para ir a trabajar.

De un plumazo, Bélgica evita atascos, contribuye en la des-contaminación, y fomenta el uso de la bicicleta.

Por poner un ejemplo, un trabajador que tenga que realizar unos 15 km para ir a su trabajo, en unos 200 días al año, puede recibir unos 1.300 euros. El kilómetro le sale a 0,22 €.


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

miércoles, 16 de mayo de 2018

Han pasado dos años y la cosa sigue igual... El 36 % de los conductores que realizan maniobras de adelantamiento a ciclistas, lo hacen incorrectamente

No hay comentarios:


Queremos rescatar un artículo que se publicó hace un tiempo en "Zona Ciclista", y que tras su desaparición, pienso que es interesante tenerlo a mano, en Top5bicis.com.

El artículo fue redactado a principios del año 2016, y se basaba en un estudio sobre la convivencia de coches y bicis en la carretera, llevado a cabo por la Universisdad Politecnica de Valencia...

Más abajo, el artículo y video... 

Prácticamente todo el mundo lo sabe, pero ahora tenemos datos concretos. Un estudio llevado a cabo por Grupo de Investigación en Ingeniería de Carreteras de la Universisdad Politecnica de Valencia ha demostrado que el 36 % de los conductores que realizan maniobras de adelantamiento a ciclistas, lo hacen incorrectamente, y poniendo en serio peligro al deportista.

La velocidad, y la distancia a la hora de adelantar, han sido los principales datos analizados, y desde luego que han confirmado lo que todos ya sabemos. El ciclista no es respetado por los conductores, o por lo menos, no por todos ellos. Si ese 36 %, respetara más al ciclista, otro gallo nos cataría a todos.

Os animo a que difundáis este video, tal vez así, se conciencie un poco más a los conductores de vehículos a motor.



No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

viernes, 27 de abril de 2018

No estás motivado para salir a entrenar, lee esto...

No hay comentarios:


Llueve, el día esta gris, no tienes objetivos a la vista, y cualquier escusa es buena para decir que hoy no es el día para entrenar. Cuando sientes esta sensación de ahogo y prefieres cualquier otra cosa antes de salir a entrenar, lo mejor que puedes hacer es...

Lo primero que tienes que saber es que por supuesto, no eres el eres único que has sentido esa sensación desmotivadora, no obstante, este detalle no debe de servirte de excusa. Estos consuelos no sirven para justificar tu falta de motivación. Tenemos muchas soluciones y maneras de motivarnos, para no pesar que estás haciendo lo que hacen todos con estos días tan malos.


SI NO FUESE DURO, TODO EL MUNDO LO HARÍA, ES LA DUREZA LO QUE LO HACE GRANDE
Leer más...

El debate

Home PageNav Display

Related Posts Display