Mostrando entradas con la etiqueta Artículos de ciclismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos de ciclismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2025

Estética, Aerodinámica y mucho más, con los nuevos manillares Flite Bike

No hay comentarios:


Es sin duda, un paso más hacia la perfección en el mundo de las bicicletas. No nos debe sorprender este avance tecnológico!!! Con la cantidad de miles de euros que nos puede llegar a costar una bici de alta gama, era muy raro, que aún en los tiempos que corren, salieran bicis con cables externos y con "aparatejos" tipo Garmín, sin ninguna estética, ni orden, puestos en manillares o sillines de bicis de 10.000 euros 

Un manillar así, para nada es descabellado, y tal vez, esté más en consonancia, con los precios que suelen costar las bicis últimamente. El problema que le veo yo a este tipo de manillares, es el precio. Si una bici de altísima gama nos puede costar entre 13.000 o 15.000 euros, si le ponemos este manillar, entiendo que el presupuesto total de la bici, se nos irá por las nubes. Todo lo que huela a tecnología de última generación en el mundo de las bici, está disparado y exageradamente inflado.

Al fin y al cabo, estamos hablado de bicicletas...




Por lo que cuenta por redes sociales y demás artículos de ciclismo, este tipo de manillar, puede controlar todos y cada uno de los detalles de la bici. Hasta el punto de llevar cámaras de visión delantera y trasera, junto con controles de cambios, velocímetros, cadencia, potencia, sensores de proximidad ante peatones o coches, etc etc. De todo lo imaginable y detalles inimaginables.




Es sin duda, otro paso más, que este año recién comenzado, se ha dado a conocer, y muy pronto, veremos algún equipo Word Tour, lucirlo en las mejores  carreras del circuito.

Más información en ... @flite.bike y https://www.flite.bike



Leer más...

viernes, 9 de agosto de 2024

El mercado de las bicis tras su repunte post-pandemia, cae más de un 13 %

No hay comentarios:


Estáis pensando en comprar una nueva bici?, aguanta hasta final de año, porque tal vez te beneficies.

La pandemia hizo q los grandes fabricantes de bicis tuvieran sobre-pedidos, y los stock se quedaran bajo mínimos. Los precios se dispararon y todo fue al alza. Esa burbuja ha explotado literalmente, y tenemos el efecto al contrario... Los stock están desbordados, pero por exceso de bicis,  hay más bicis fabricadas que consumidores comprando, y los precios literalmente se van a la baja.

Un ejemplo, una Spezialized, que hace tres meses podía costar 5.500 euros, trascurridos esos meses, literalmente puede costar mil euros menos. Está claro que sea buen momento para esperar un poquito, y para navidad, hacer una compra espectacular, a un precio muy bueno.

No descuidarse, que este mercado se regula solo, y tal vez, para 2025, las bicis vuelva otra vez al alza... Por lo tanto, ojo y buena compra



Leer más...

miércoles, 8 de febrero de 2023

Los Everesting, mito o realidad

No hay comentarios:



Nunca hay que poner en duda los retos de las personas, aunque con el tema de los Everesting, es cierto que en infinidad de ocasiones, saltan las alarmas, y pensamos que tal vez no sea tanto y tan grande como nos cuentan.

Los ciclistas, y más concretamente en el mundo del cicloturismo, existe esa cultura del engaño, con la cual nos retroalimentamos a base de azañas, que ciertamente no lo son tanto.

Los everesting y el cicloturismo tienen un punto en común. Dicho de otra manera, un cicloturista utiliza esta nueva moda, para contar al mundo lo fuerte y grande que es. Pero cuando esto se convierte en  una obsesión, empieza el engaño y las falsedades.

Cualquier tipo de reto, requiere de una preparación, pero si ese reto tiene que estar supervisado por nosotros mismos, sin pasar ningún tipo de control foraneo, desde fuera se empieza a dudar, y más si cabe, cuando este tipo de retos, se convierten en una rutina.

Quien puede creerse que una persona puede estar pedaleando durante cinco días, subiendo y bajando una montaña, sin apenas dormir ni descansar. Alguien se lo creerá ciertamente, pero lo que no es menos cierto, que sin supervisión alguna, ni control, es solo cuestión de fé, y este tipo de retos, solo nos pueden servir a nosotros mismos, en este caso, al que los hace, para sentirse bien consigo mismo. Pero ojo, no gastemos bromas con este tema, y con este tipo de sobre-esfuerzos, porque no será el primero que lo ha pagado caro.

Por lo tanto, y concluyendo.... mi opinión; está muy bien que nos planteemos retos insuperables, que lo intentemos con todas las medidas de seguridad a nuestro alcance, pero en la medida que se pueda, no publiquéis esos record absurdos de no se cuantos días subiendo una montaña, y sin apenas dormir, porque super-héroes, está claro que existen, pero no tantos como últimamente aparecen por las redes sociales. 

Leer más...

martes, 20 de abril de 2021

Menos predicar y más actuar

No hay comentarios:


Y por todo esto, cuando se escucha, se lee o ve los diferentes debates entorno a un mundo más sostenible, limpio y sano, te puede dar hasta la risa. 

Es muy fácil predicar y lanzar mensajes, y por detrás, hacer justo lo contrario. Pero siendo realista, y pensando las cosas fríamente, a nadie que tenga dos dedos de frente, se le puede escapar, que es todo fachada, simple postureo.

Si realmente los dirigentes pensaran en un mundo sostenible, limpio y sano, hablarían menos, y actuarían mucho más. Pero cuando ves dirigentes políticos, que predican, bla bla bla, y luego los ves ir a trabajar en bici, ojo... "en bici los últimos 500 metros", porque anteriormente se han bajado de un imponente coche, para hacer los últimos 500 metros y salir en la foto"... vergonzoso... O cuando predicas que quieres una ciudades sanas y libres de contaminación, les metes caña a los fabricantes de coches a gasoil, y por otro lado, tienes aparcado el Falcon 900B, prácticamente con el motor encendido todo el día, y lo utilizas aunque sea para ir al quiosco de la esquina. Pues que queréis que os diga... esto es todo política, ya sea de derechas o izquierdas, y el que se jode, los de siempre.

Como reza el artículo de Marca.com, La DGT toma nota: un carnet para ciclistas, seguro obligatorio, matrícula, casco..., a los ciclistas no nos engañan. Ni mundo sostenible, sano y limpio, ni más seguridad para el ciclista, ni historias... aquí de lo que se trata, es recaudar money, en un creciente uso de la bici. No son tontos, han visto un filón, y quieren sacar rentabilidad, porque si realmente fuera lo contrario, pensarían justo al revés. Fomentar aún más el uso de la bici, sacando los coches de las ciudades, invirtiendo en más y mejores carriles bici, y como se ha echo en otros países, incentivando el uso de la bici, para ir a trabajar, y no lo contrario.



No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

jueves, 17 de septiembre de 2020

Landa no termina de dar el paso en una grande

No hay comentarios:
Mikel Landa © Bettini

Lo de Landa empieza a ser preocupante, y ya no porque no lo intente, que lo intenta y pone voluntad, si no porque son muchos años ya, diciendo que no tiene un equipo a su disposición, para ir de líder único al Tour, y cuando lo tiene, el resultado viene a ser el mismo... siempre se queda en la orilla, unas veces más cerca, otras más lejos, pero nunca termina de rematar.

¿Donde está el problema de Landa?,  se le presupone como uno de los corredores que más clase tiene en el pelotón español, pero no termina de dar la campanada.

Sinceramente, mi opinión es clara... tuvo dos años muy buenos, aquellos que arrasó en el Giro, aunque no ganó, y su llama para las grandes, se quedó a medio gas, y hasta la fecha, no ha resplandecido como antaño.

No todo está perdido para este corredor, aunque en este Tour, digamos que SI. Subir al cajón lo tiene difícil, si no imposible. Tendremos que esperar a la siguiente grande, tal vez la Vuelta a España, a ver si Mikel Landa vuelve a lucir como hace unos años, y nos da un recital.

Clasificación General.:

1 Primoz Roglic   79h 45:30
2 Tadej Pogacar      + 00:57
3 Miguel Angel López + 01:27
4 Richie Porte + 03:06
5 Mikel Landa + 03:28
6 Mas MOV + 04:19
7 Adam Yates + 05:55
8 Rigoberto Uran + 06:05
9 Tom Dumoulin + 07:24
10 Alejandro Valverde + 12:12


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

jueves, 10 de septiembre de 2020

España tiene que ponerse a la altura de otros países ... difícil tarea, pero no imposible

No hay comentarios:


Tenemos una gran herramienta en nuestras manos, y sin duda, la vamos a utilizar.

El mundo de la bici está en auge. Con la llegada del Covid´19, los desplazamientos en bici se han visto incrementados, y según mi opinión, con el paso de los días, meses y tal vez años, la tendencia es que vaya a más.


Blog blog blog, tenemos que hablar de bicis, da igual que tipo o modelo sea, motorizada o no, la cuestión es hablar de bici y fomentar su uso a diario. En España tenemos que ponernos a la altura de otros países, y utilizar este medio de trasporte para todo, o más bien, para todo lo que sea posible. Eso de sacar el coche para ir a comprar el pan a la calle de al lado, tenéis que sacarlo de vuestras costumbres.

Las autoridades tienen que ayudar, está claro. De nada sirve realizar carriles bici, presentar proyectos, hacerlos, cobrar subvenciones de Europa porque si, y después abandonarlos a su suerte... véase artículo.

Lo que hay es que invertir bien, cobrar subvenciones si se tienen que cobrar, y luego mantener lo echo....véase foto de más abajo.... uno de los carriles bici más impresionantes del mundo. 



EN MITAD DE LA NATURALEZA - EL CARRIL BICI MÁS ASOMBROSO DEL MUNDO ESTÁ EN BÉLGICA... Foto https://viajes.nationalgeographic.com
Desde su inauguración en 2016, esta impresionante ruta ciclista acuática ha sido recorrida por más de 500.000 aficionados a la bicicleta. Su situación en una reserva natural en la región de Bokrijk-Genk al noreste del país dota al lugar de una belleza que lo hace aún más mágico.  Artículo completo ----> véase aquí.

Leer más...

jueves, 7 de mayo de 2020

La soledad del ciclista, más acentuada que nunca

No hay comentarios:


Estaba claro que con el inicio del año 2020, algo no iba a ser igual. Ese pálpito que nos avisaba sinuósamente que algo no iba bien, se materializó a primeros de marzo, y con el virús comiéndonos terreno. Dejó a las claras, que cuando uno tiene un presentimiento, al final, se puede cumplir.

Nada nuevo que ya todos no sepamos. Confinados desde mediados de marzo, y con a penas actividad socio-económica, y mucho menos deportiva, más allá de lo que cada uno entre las cuatro paredes de su casa, consiguiese realizar.

La web top5bicis.com, sin actividad desde  hace unos meses, entre otras cosas por el gran desastre que se ha formado, y las pocas ganas de darle un mínimo movimiento.

Tenemos que ir retomando los viejos hábitos de la escritura, y pese a que el mundo del ciclismo, está totalmente paralizado, pronto, muy pronto, la actividad deportiva, y en particular, el ciclismo, empezará de nuevo a sacar la cabeza, de este pozo, donde llevamos ya metidos un par de meses.

Con la actividad ciclista funcionando, vendrán las tiendas, marcas de bicis y componentes, a su "normal funcionamiento", y aquí estaremos, intentado destacar los primeros movimientos del sector.

Bkool y Zwift, han sido la tabla salvadora de muchos aficionados al ciclismo. Desde sus colapsados servidores, han dado algo de juego a los ciclistas más inquietos. Nada que ver con la realidad, pero razonablemente divertido, aunque eso si, con muchos ciclistas convertidos por un par de meses, en auténticos héroes, que sin duda, pronto volverán a la cruda realidad del ciclismo.

Con esto, y con un graciosos video que os dejo más abajo, os emplazo a que nos sigáis leyendo en los próximos días. Se intentará ir actualizando la web, en la medida que se pueda, con noticias y novedades....

Video de las ciclistas del circuito BTT - Gracias chicas ӢӢӢӢ





No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

domingo, 5 de mayo de 2019

El ciclista y su caballo de batalla... "EL PESO"

No hay comentarios:
Chris Froome, unos de los ciclistas que más cuida su peso

Está claro que en ciclismo, el peso es por importancia, lo que más se debe controlar, a la hora de cualquier competición, ya sea, a nivel profesional, como aficionado o porque no, a nivel cicloturista.

Nadie tiene la barita mágica para decir, este es el mejor método para mantener tu peso ideal y no perder rendimiento sobre la bici. Está claro que lo que a uno le funciona, al otro lo desestabiliza. Pero las reglas o pautas a seguir en general, creo que casi todos las conocemos. Aunque si algún despistado aún no sabe por donde empezar, más abajo os paso las principales pautas a seguir, para mantener un peso idóneo, y no perder fuerza sobre la bici.

Primero y más importante... Sin duda, lo más importante, y creo, cualquier ciclista de nivel medio, debe hacer, es mantener una dieta equilibrada y saludable.

Dentro de esta dieta, es imprescindible establecer unos hábitos de alimentación. Muy importante, comer pocas cantidades, pero con bastante frecuencia. Lo idóneo tal vez seria cada tres horas, comer algo, o en su defecto, hacer cinco comidas al día. Esto es muy importante, de esta manera el deportista está constantemente recibiendo energía, lo cual favorece que se queme la grasa sobrante y no la almacene.

Punto muy importante... olvidarse de la comida basura. Dentro de comida basura podemos englobar todo aquello que contenga azucares añadidos disfrazados en productos nada beneficiosos para nuestro propósito. También dejar a un lado aquellos productos que poco nos aportan, pero si que nos pueden perjudicar y mucho.... llámense frituras, hamburguesas, pizzas, etc etc.

Para sustituir estos productos, tenemos otros que nos benefician mucho más y seguro el aporte energético será más generoso. Cereales integrales, frutos secos o derivados...

Aporte proteico y grasas esenciales. Sin duda, las proteínas son clave y de lo más necesarias, por lo tanto, tienen que estar en nuestra dieta, si o si. Y como no, debemos ser muy rigurosos en este sentido, así como con las grasas esenciales, también muy necesarias, y no menos importantes que las proteínas. Dentro de las grasas esenciales, tenemos el Omega 3, principalmente asociada al pescado. Por poner un ejemplo, la caballa, las sardinas o el salmón, tienen mucho omega 3.
Leer más...

viernes, 19 de abril de 2019

Por qué el envejecimiento no es obstáculo para ser un mejor ciclista

No hay comentarios:
Robert Marchand 107 años, el 4 de enero de 2017, cuando batió el récord de la hora

El mejor ejemplo de esta afirmación, lo tenemos en el Campeón del Mundo. Con sus 38 años y casi ya 39, puede todavía competir a la altura de ciclistas que actualmente tienen 15 años menos que él.

Y es que Alejandro Valverde es claramente, un ejemplo a seguir, el cual nos indica que la edad no importa, para ser cada día, mejor ciclista.

Algo que, sin duda, tal vez le esté ayudando al Campeón del Mundo, sea ese parón que tuvo, cuando fue sancionado. Como también lo podría haber eliminado para el deporte profesional, ese pequeño “descanso” forzoso, cuando se fracturó la rotula y tobillo, hace casi ya dos años. Esa lesión, más bien lo podría haber lastrado, pero en el caso de Alejandro Valverde, lo ha conseguido solventar, por la gran fortaleza mental y física que tiene.


Volta Comunitat Valenciana : Alejandro Valverde vuelve a ganar después de su grabe lesión de rodilla

Los buenos hábitos de vida, en líneas generales, es el principal secreto, para llegar a los 45 – 50 años, en perfecto estado, para rendir y poder estar en buena forma.

Todo influye, pero sin duda, el haber sido muy disciplinado durante toda tu vida, y no haber cometido excesos en ningún sentido, es el principal secreto. Y cuando digo exceso, hablo de haber sido un deportista responsable, teniendo las ideas claras.

Buena alimentación, cuidado físico y mental, como también la suerte, entre comillas, de no haber padecido ninguna enfermedad o accidente … tal vez sean los tres puntos más importantes, a la hora de llegar a una edad avanzada, en perfectas condiciones físicas, para ser mejor ciclista.
Leer más...

martes, 30 de octubre de 2018

Eddy Merckx y su glorioso año 1974

No hay comentarios:


El mejor ciclista de la historia, Eddy Merckx...  creo que no hay discusión con esta afirmación... tiene de su lado las 525 victorias como ciclista profesional, y ahora los vídeos. Navegando por la red, hemos encontrado un documental, en el cual se plasma en algo más de una hora y media, todos los éxitos que consiguió entre el año 1973 y 1974. Tal vez, fueron dos de sus mejores años, sobre todo el 1974.

Precisamente en ese año, el 1974, logró ganar el Campeonato del mundo, el Tour de Francia más ocho etapas, el Giro de Italia junto con dos victorias de etapa, Tour de Suiza más tres etapas, y tres etapas en París Niza.

Está claro que ese año fue importante en su carrera, y en este documental que os comparto, podemos ver imágenes únicas, junto con los sonidos y comentarios de la época, que nos introduce directamente en aquellos años de gloria del "caníbal"

Creo que merece la pena verlo, es una pasada.... Más abajo el video...

Leer más...

viernes, 17 de agosto de 2018

¿Que bici me compro?

No hay comentarios:

¡Estoy pensando en cambiar de bici, pero con tantas marcas, no me decanto por ningún modelo en concreto!

Esta frase de más arriba, es la eterna duda que muchos aficionados al ciclismo, se plantean muchas veces.

Aquí vamos a dar unos consejos, los cuales, tal vez puedan ayudarte a decidir por una u otra marca.
Leer más...

lunes, 21 de mayo de 2018

Diferentes puntos de vista a la hora de fomentar el uso de la bicicleta

2 comentarios:


Bélgica paga a sus ciudadanos por ir a trabajar en bicicleta, España pierde el tiempo en debates y disputas entre conductores y ciclistas


Unos 400.000 belgas recibieron el año pasado una pequeña indemnización por utilizar su bicicleta para ir a currar. Casi 100 millones de euros fueron pagados a los ciclistas belgas.

Este pequeño incentivo fue y es pagado por las empresas de los trabajadores, a razón del kilometraje que suelen hacer anualmente para ir a trabajar.

De un plumazo, Bélgica evita atascos, contribuye en la des-contaminación, y fomenta el uso de la bicicleta.

Por poner un ejemplo, un trabajador que tenga que realizar unos 15 km para ir a su trabajo, en unos 200 días al año, puede recibir unos 1.300 euros. El kilómetro le sale a 0,22 €.


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

miércoles, 16 de mayo de 2018

Han pasado dos años y la cosa sigue igual... El 36 % de los conductores que realizan maniobras de adelantamiento a ciclistas, lo hacen incorrectamente

No hay comentarios:


Queremos rescatar un artículo que se publicó hace un tiempo en "Zona Ciclista", y que tras su desaparición, pienso que es interesante tenerlo a mano, en Top5bicis.com.

El artículo fue redactado a principios del año 2016, y se basaba en un estudio sobre la convivencia de coches y bicis en la carretera, llevado a cabo por la Universisdad Politecnica de Valencia...

Más abajo, el artículo y video... 

Prácticamente todo el mundo lo sabe, pero ahora tenemos datos concretos. Un estudio llevado a cabo por Grupo de Investigación en Ingeniería de Carreteras de la Universisdad Politecnica de Valencia ha demostrado que el 36 % de los conductores que realizan maniobras de adelantamiento a ciclistas, lo hacen incorrectamente, y poniendo en serio peligro al deportista.

La velocidad, y la distancia a la hora de adelantar, han sido los principales datos analizados, y desde luego que han confirmado lo que todos ya sabemos. El ciclista no es respetado por los conductores, o por lo menos, no por todos ellos. Si ese 36 %, respetara más al ciclista, otro gallo nos cataría a todos.

Os animo a que difundáis este video, tal vez así, se conciencie un poco más a los conductores de vehículos a motor.



No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

viernes, 27 de abril de 2018

No estás motivado para salir a entrenar, lee esto...

No hay comentarios:


Llueve, el día esta gris, no tienes objetivos a la vista, y cualquier escusa es buena para decir que hoy no es el día para entrenar. Cuando sientes esta sensación de ahogo y prefieres cualquier otra cosa antes de salir a entrenar, lo mejor que puedes hacer es...

Lo primero que tienes que saber es que por supuesto, no eres el eres único que has sentido esa sensación desmotivadora, no obstante, este detalle no debe de servirte de excusa. Estos consuelos no sirven para justificar tu falta de motivación. Tenemos muchas soluciones y maneras de motivarnos, para no pesar que estás haciendo lo que hacen todos con estos días tan malos.


SI NO FUESE DURO, TODO EL MUNDO LO HARÍA, ES LA DUREZA LO QUE LO HACE GRANDE
Leer más...

jueves, 26 de abril de 2018

Como mejorar nuestro pedaleo, y seguidamente nuestra cadencia

No hay comentarios:
Miguel Indurain en pleno intento del Récord de la Hora

Para mí, uno de los más grandes, y que mayor técnica de pedaleo ha tenido, sin duda, ha sido Miguel Induráin. Muchos hablaban de la gran cadencia de Lance Armstrong, o del gran estilo de Abraham Olano o el mismo Gianni Bugno, pero sin duda, Indurain superaba con creces a todos, tanto en estilo, como en elegancia y forma de pedaleo

De los actuales, según mi opinión, el que tal vez se puede asemejar más a Miguel Indurain sea el propio Tom Dumoulin. Su pedaleo, totalmente redondo y muy estudiado, le da un rendimiento en competición muy alto.
Leer más...

viernes, 20 de abril de 2018

La película de un gran CAMPEÓN, Francesco Moser

No hay comentarios:
Captura Trailer película. Director.: Nello Correale. Desarrollada en la región de Trentino

La historia de Francesco Moser, una película-documental que se ha presentado a los medios de comunicación recientemente, y que se podrá ver oficialmente y por primera vez, en el Festival de Cine de Trento , a comienzos de mayo. Sin duda, deseando verla.

Vida y milagros de uno de los mejores ciclistas de la historia. Imágenes en blanco y negro. Rivales como Merckx, Saronni o Hinault, dan contenido al documental.  Según hemos podido leer y ver en algunos artículos sobre la presentación oficial de este documental, el contenido y desarrollo del mismo, es interesantísimo, y merece la pena verlo.

Más abajo os paso el Trailer de la película...

Leer más...

viernes, 6 de abril de 2018

Everesting Challenge, un reto sólo al alcance de unos pocos

No hay comentarios:


A veces se puede llegar a pensar que en el mundo de los retos deportivos, está todo inventado, pero nada más lejos de la realidad.

Las mentes pensantes, no paran de dar vueltas a la cabeza, para con azañas inimaginables, puedan hacer que el ser humano se intente superar con retos aparentemente inalcanzables.

No hay marcha cicloturista, por muy dura que sea, que se asemeje a lo que se ha puesto de moda en el 2017-18. Se trata del Everesting Challenge, o lo que es lo mismo, un reto, con una serie de reglas, o "normas", muy sencillas.

Se trata de superar la altitud del Everest, osea, 8.848 metros, en un sólo puerto, repecho, o cuesta. El único requisito, y más importante... ese desnivel acumulado, tienes que conseguirlo subiendo tantas veces sea necesario, el puerto que tu eligas, siempre teniendo en cuenta que debes subir y bajar por la misma vertiente.
Leer más...

domingo, 18 de febrero de 2018

Todo apunta a que las bicis eléctricas crezcan más de un 60 % en los próximos años

No hay comentarios:
Pinarello Nytro E-Bike - Foto.: © pinarello.com


Las bicicletas asistidas con motor, poco a poco se van introduciendo en el mercado. Según las investigaciones de varios analistas de mercado, en lo que se refiere al ciclismo, se pronostica que el crecimiento año tras año, de aquí hasta el año 2025, va a ser de casi un 7%.

No es raro que los más avispados comerciantes del sector de la bici, ya piensen en crear secciones o tiendas, totalmente especializadas en bicicletas eléctricas. Las cifras no engañan, y las investigaciones, así lo indican.

El motivo de este crecimiento tan regular, es sin duda, el aumento en los costes del combustible en los vehículos a motor. Una bici asistida a motor, puede ser, y de echo, es perfecta para desplazarse al trabajo, sin apenas esfuerzo, y con un bajo o nulo coste. Las cifras de viajeros utilizando bicis a motor, siguen creciendo, y como resultado, el mercado global de las bicis a motor, está en total expansión.

Los principales fabricantes de motores, predicen que el 50 % de toda la producción de bicis, salgan en un futuro no muy lejano, con algún tipo de motor a batería.

Motor eje pedalier


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

viernes, 12 de enero de 2018

La diferente es Italia

No hay comentarios:
Uno de los grandes ciclistas italianos - Gino Bartali - Dos Tour, Tres Giros - 

Es verdad, Italia es diferente para todo. Representa valores y modos de vida que quizás no podamos ver en ningún otro país del mundo.


El ciclismo es parte de la vida de los italianos. Uno de los deportes mayoritarios en el país. Algunas de las carreras más emblemáticas del mundo se disputan en Italia. Por ejemplo, Milán – San Remo y Giro de Lombardía, dos de los cinco monumentos del ciclismo se disputan en Italia. Otras pruebas del calendario UCI World Tour, como Tirreno – Adriático, Strade Bianche y por supuesto el Giro, se disputan allí. Todo un escaparate.




Italia también ha proporcionado grandes corredores en mente de todos: Argentin, Aru, Bartali, Bartoli, Basso, Battaglin, Belloni, Bettini, Binda, Bottecchia, Brunero, Bugno, Cipollini, Coppi, Cunego, Di Luca, Fondriest, Galetti, Gimondi, Girardengo, Gotti, Guerra, Magni, Moser, Motta, Nencini, Nibali, Pantani, Rebellin, Saronni, Savoldelli, Simoni, Valetti… y alguno más que se nos olvida.




Vincenzo Nibali 

10 Tours, 69 Giros, 6 Vueltas, 13 París-Roubaix, 50 Milan – San Remo, 12 Lieja – Bastogne – Lieja, 10 Tour de Flandes, 69 Giros de Lombardia, 39 Campeonatos del mundo en ruta… una barbaridad irrepetible por ningún otro país. Algunos de ellos en blanco y negro, como diría aquel, pero el blanco y negro era para todos.


Fausto Coppi - Doble vencedor de Tour de Francia

No olvidamos nuestros orígenes. La nuestra es una página dedicada a las bicis de carretera, y en esto, una vez más, Italia es diferente al resto del planeta.


Pinarello F10 - Foto.: © Pinarello.com
Wilier Cento10air DiscBianchi Specialissima

Marcas como Bianchi, Colnago, Pinarello o Wilier surten con sus creaciones a equipos World Tour o Continentales, el mejor escaparate para un fabricante de cara a sus clientes. Como no hay sitio para todos y la rivalidad es casi enfermiza, el asunto es encontrar la fórmula que permita mantener la estructura de pequeños talleres tradicionales. Y en Italia han encontrado el Santo Grial.

Sin lugar a dudas, Italia es el país con el mayor número de fabricantes de bicicletas de todo el planeta tierra. Una pequeña lista, en la que seguro no estarán todos los que son, pero son todos los que están:

Abici, Alan, Atala, Basso, Battaglin, Benotti, Beraldo, Bianchi, Bormio, Bottecchia, Caam, Camin, Carraro, Carrera, Casati, CBT, Ciclico, Cinelli, Ciocc, Cipollini, Colnago, De Rosa, Daccordi, Dedacciai, Di Luca, Divo, Dynatek, Epoca, Gavia, Gioda, Gios, Grandis, Guerciotti, Faggin, Favaloro, Fondriest, Formigli, Hego, Jemm, Kuota, Kyklos, Legend, Licello, Liotto, Marchisio, Masi, Montante, Olmo, Olympia, Parkpre, Passoni, Pedemonte, Pegoretti, Pinarello, Piton, Pogliaghi, Saccarelli, Salice, Saronni, Sarto, Scapin, Scoperta, Somec, T Red, Tomasini, Vicini, Viner, Werking, Wilier, WR Compositi, Zullo …

Beraldo BC36Ciocc Delivery Race

Faggin Mula 02Kyklos Killer AeroLegend TX10.0Liotto Aquila Aero

Pedemonte RhinocerosGrandis Diamond D


Para todos los gustos y colores: fabricantes, revendedores, distribuidores, pegadores de pegatinas, diseñadores, mediadores, importadores, pero sobre todo, artesanos. Es lo que tiene todavía Italia, muchos artesanos en todos los sectores y, como no, en el ciclismo.

Se trabajan todos los materiales, puesto que hay vida más allá del carbono, como acero o titanio, y es una recreación para la vista ver el montaje global de algunos de los modelos.

T Red Aracnide

De toda la vida, tener una bicicleta italiana suponía un lujo y un sueño más que húmedo para muchos. Hoy en día, esto sigue siendo así. Es la manera que tienen pequeños, pero a la vez grandes fabricantes de bicicletas, de desmarcarse de los fabricantes-rodillo americanos o taiwaneses.

Marcas como Sarto o Passoni, por decir alguna, ponen a disposición del cliente su mejor saber y la personalización absoluta de bicicletas en colores, medidas y componentes. Un traje a medida de toda la vida. Lógicamente, toda esta exclusividad tiene un precio, pero nos sorprenderíamos al ver que el importe no se dispara respecto a algunas de las súper marcas del sector que todos tenemos en mente y que dedican a sacar bicicletas en serie.


Sarto Lampo Puls

Passoni Top Evolution



Realmente, la diferente es Italia.


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

martes, 7 de noviembre de 2017

El mundo del "Confort" en las bicis de carretera

2 comentarios:
Pinarello K10S - Foto.: © http://www.pinarello.com/

Estamos inmersos en una época de continuas innovaciones en el ciclismo de carretera. Cambios electrónicos inalámbricos, integración de componentes, geometrías que se adapten a todo tipo de ciclista, importancia aerodinámica, materiales de los cuadros... Fantástico mundillo éste que hace que cada vez más una bici se parezca a una moto de carreras.

La verdad es que hoy es el día en el que existe una mayor variedad de modelos para carretera: aero, escaladoras, gran fondo, polivalentes, gravel, ciclocross... y todas las combinaciones posibles entre ellas en relación a los sistemas de frenado y transmisión. Una locura para todo aquel fanático del material y la tecnología ciclista pero que con el paso de los años se está viendo que es la apuesta de los fabricantes por destacarse del resto.Sin embargo, el mayor abanico de posibilidades a la hora de comprar una bicicleta ha dado el salto en nuestros días con la aparición de las bicis con geometría “Endurance”, destinadas a que el ciclista tenga una vida más confortable a lo largo de horas de pedaleo.

Cualquier fabricante a nivel mundial cuenta en su catálogo con bicis de este tipo, que quizás sean las más apropiadas para todo aquel que no tenga en la competición su hábitat.

Como dice aquel, poco se disfruta encima de una bici de competición, por lo que los fabricantes se han empeñado en conseguir que nadie tenga excusa para salir a dar pedales cualquiera que sea el territorio o carreteras en su zona de residencia.

Por eso, y sabedores de que la mayor parte del público ve el ciclismo como un deporte muy sacrificado y que gusta de disfrutar de él practicándolo sobre todo en fines de semana, los fabricantes están poniendo sus esfuerzos en conseguir que la bici a bordo sea mucho más placentera.

La postura más relajada encima de una bici se ha conseguido a través de las geometrías endurance, pero se empiezan a dar los primeros pasos para que el firme por el que se circule no sea inconveniente para el ciclista.

La mayor parte de los fabricantes están dotando a sus modelos de carretera de sistemas que mejoren el confort en las bicicletas. Haciendo un repaso de las principales marcas, parece que hay sistemas que ya se encuentran estandarizados: diferentes tipos y disposición de las fibras de carbono, vainas planas, tirantes finos, mayor slooping para flexión de la tija, tijas de menor diámetro, introducción de materiales disipadores de las vibraciones... pero empezamos a ver modelos desarrollados por fabricantes donde se produce la inclusión de sistemas destinados a mitigar el impacto del firme por el que circulemos.


TREK

Trek ha dotado a sus modelos Domane del sistema que denomina Isospeed.

Consiste en una rótula que consigue que el tubo de sillín o la horquilla sean un tanto independientes del tubo horizontal. Con esto, la marca asegura que aumenta la absorción vertical sin ver comprometido el manejo de la bici, por lo que el ciclista sufre menor fatiga derivada de los impactos del firme de la carretera por la que se circule.

Trek Domane 2018 - Foto.: © Trek Bikes
Trek Isospeed Front - Foto.: © Trek Bikes
Trek Isospeed Rear - Foto.: © Trek Bikes


LAPIERRE

La marca francesa ha instalado en modelo Pulsium la tecnología patentada denominada Shock Absorption, que consiste en un elastómero colocado entre el tubo de sillín y tubo horizontal que amortigua los impactos verticales.

LAPIERRE Pulsium - Foto.: © http://www.lapierrebikes.es/

LAPIERRE Pulsium - Foto.: © http://www.lapierrebikes.es/

CANNONDALE

Cannondale lanzó al mercado su modelo Slate. Esta curiosa bicicleta no lleva una horquilla tradicional o al uso, sino que está provista de una horquilla invertida denominada Oliver similar a las de montaña con un recorrido de 30 mm.

Cannondale Slate

Cannondale Oliver

Además, la marca dota a la mayor parte de sus modelos de carretera de la tecnología que denominan MICROSUSPENSIÓN SAVE PLUS (+), que no es más que una disposición especial de las fibras de carbono que permite que vainas, horquilla, tubo vertical, tija y  tirantes flexionen para absorber los impactos y vibraciones.


Cannondale Microsuspensión


PINARELLO

Esta marca, deseada por muchos, ha implantado en su modelo K10S un sistema de amortiguación trasero que Pinarello denomina eDSS 2.0 que conecta el tubo de sillín con los tirantes. El sistema consiste en una suspensión electrónica inteligente regulable por Bluetooth que varía la dureza de la suspensión en función del terreno por el que se circule. Con esto y el conjunto del cuadro, se anuncia una mejora en la absorción superior al 50%.

Pinarello K10S - Foto.: © http://www.pinarello.com/
Detalle eDDS 2.0 - Foto.: www. pinarello.com
Detalle eDDS 2.0 - Foto.: www. pinarello.com


La amortiguación eDSS 2.0 es una evolución del sistema DSS 1.0, que Pinarello instala en su modelo GAN GRS. La suspensión tiene un recorrido de 10 mm., y en este caso no es ni electrónica ni regulable.

Pinarello GAN GRS - Foto.: © www.pinarello.com


SPECIALIZED

La marca icónica para muchos ha dotado sus modelos Roubaix y Diverge de la tecnología que denominan Future Shock, un muelle situado en el interior de la pipa de dirección que tiene un recorrido de 20 mm. El muelle es intercambiable por otros con mayor o menor dureza.

Specialized Roubaix - Foto.: © http://www.specialized.com/
Specialized Future Shock - Foto.: © http://www.specialized.com/

Además, la marca introduce unas curiosas tijas en sus modelos de Granfondo y Gravel.

Para el caso de la Roubaix, la tija seleccionada es la que se denomina CG-R, que consiste en una pastilla amortiguadora Zertz que ofrece 18 mm. de elasticidad vertical. 

Specialized CG-R - Foto.: © http://www.specialized.com/


Para la Diverge también se utiliza la tija CG-R, pero para el caso del modelo tope de gama, se incluye la tija Command Post XCP, con un recorrido anunciado de 35 mm.

Specialized Diverge - Foto.: © http://www.specialized.com/
Specialized Diverge Seatpost - Foto.: © http://www.specialized.com/


BIANCHI

La tecnología con la que está dotando a sus modelos de carretera es la que la marca llama Sistema Countervail. Bianchi define este sistema como cancelación de vibración integrado, y consiste en Kevlar integrado en los laminados del cuadro.

La marca asegura que las vibraciones se reducen en un 80%, y la implantación en sus modelos es cada vez superior, por lo que parece que Bianchi apuesta definitivamente por esta tecnología.

Bianchi Oltre XR4 - Foto.: © www.bianchi.com

Bianchi Countervail - Foto.: © www.bianchi.com

Bianchi Countervail - Foto.: © www.bianchi.com


WILIER

La marca italiana ha lanzado recientemente el modelo Cento10NDR. Su sistema es denominado Actiflex y consiste en un elástomero insertado en la unión del tubo del sillín y los tirantes. El elastómero es intercambiable en función del peso del ciclista y del tipo de terreno. Además, la marca asegura que el rango de temperatura ambiente en el que se puede mover la bici es amplísimo.

Wilier CentoNDR - Foto.: © http://www.wilier.it/



Wilier CentoNDR - Foto.: © http://www.wilier.it/
Wilier Actiflex - Foto.: © http://www.wilier.it/

TIME

Time introduce las fibras VECTRAN en la mayor parte de sus cuadros como agente encargado de la eliminación de vibraciones. 

Dando un paso más allá, propone una horquilla especial que pude ser instalada en cualquiera de sus modelos. Esta horquilla está dotada de lo que la marca denomina sistema Aktiv, que consiste en un amortiguador de masas en cada pata de la horquilla. Time considera que la mayor parte de las vibraciones vienen a través de la parte delantera y por eso hace especial incidencia en esa parte de la bici.


Time Aktiv - Foto.: © http://www.time-sport.com/

Time Scylon - Foto.: © http://www.time-sport.com/


CAAM COURSE (actual J-EMM), PILERI, ELECTROLYTE…

Otras marcas no tan conocidas como todas la anteriores también se esfuerzan por hacer la vida a bordo más llevadera.

La mayor parte de ellas optan por introducir una horquilla tipo Lefty en sus cuadros de manera artesanal.

Las comentamos aquí como señal de respeto a los artesanos de la bici.


Caam Corse GA 8.2

Pileri 65

Electrolyte Strassenfeger II


NUESTRAS CONCLUSIONES

Como amantes del ciclismo y del material, disfrutamos viendo las creaciones y los esfuerzos de los fabricantes por innovar.

Año tras año llegan novedades que nos hacen perder horas de sueño para intentar estar al día de los nuevos sistemas.

Sin embargo, gran parte de la tecnología no es aplicada en el circuito profesional, salvo en pruebas muy específicas que todos tenemos en mente. Y al final, las bicis de los profesionales son las que atraen todas las miradas.

A los no profesionales poco les debería importar el material que empleen Froome, Porte, Valverde, Aru, Nibali.., porque el de éstos no es el ámbito habitual de la mayor parte de los aficionados, pero somos humanos y mundanos.

Todos los sistemas de este artículo ayudan, cómo no, a hacer la vida más fácil a bordo de una bicicleta de carretera. De eso no se puede tener ninguna duda. Sin embargo, algunos de ellos son desproporcionados, de dudosa efectividad y sin demostrado buen envejecimiento. Por no hablar de los precios.

Todos los sistemas que introduzcamos en una bicicleta son susceptibles de avería, debemos tenerlo en cuenta, y encarecen y dificultan el mantenimiento de la máquina. Además, a quién no le molestan los crujidos en la bici por un poco de suciedad en el pedalier?. Incluir más elementos a la bici implica, sí o sí, mayor probabilidad de desajustes.

Desde nuestro punto de vista, una buena elección del conjunto rueda-cubierta, con juego de las presiones, una buena cinta de manillar y una tija adecuada puede solucionar el problema en la mayor parte de los casos.

Pero esto no va a haber quien lo pare. Una vez abierta la caja de los truenos, cerrarla es prácticamente imposible. Cuando un fabricante introduce un nuevo sistema, y funciona a nivel de ventas, los demás tardan poco en aparecer. Se produce un efecto arrastre imparable que desemboca en una loca carrera hacia la innovación, la supremacía e incluso la extravagancia.

Qué opinas tú de todo esto?. Danos tu opinión, tu experiencia y así todos seguiremos perdiendo horas de sueño.


No te pierdas las próximas entradas, suscríbete solo introduciendo tu correo


Delivered by FeedBurner
Leer más...

El debate

Home PageNav Display

Related Posts Display